Especialistas en control de infecciones y epidemiología de la Universidad Queen Mary en Londres concluyeron que en promedio la cabina de un carro
aloja 700 tipos de bacterias;en comparación con los 60 que pueden encontrarse en un baño público.
A pesar de que la mayoría de las personas cuenta con un sistema inmunológico capaz de combatirlo, es importante tomar precauciones. La limpieza del interior del carro es importante, ya que es un ambiente cerrado en el que la mayoría pasa mucho tiempo. Crédito: Univision A Bordo
A pesar de que la mayoría de las personas cuenta con un sistema inmunológico capaz de combatirlo, es importante tomar precauciones. La limpieza del interior del carro es importante, ya que es un ambiente cerrado en el que la mayoría pasa mucho tiempo. Crédito: Univision A Bordo
Si tienes niños y mascotas debes limpiar la cabina con mayor frecuencia y cuidado, ya que estos tienen tendencia a ensuciar más (vómitos, heces, etc.) Como medida de precaución, en el caso específico de mascotas,
evita alimentarlos en el auto. Crédito: Ford
Los carros que transportan niños con frecuencia
tienes a alojar más bacterias. La mayoría de ellos no solo se alimentan dentro del carro, pero suelen pisar los asientos con las plantas de los zapatos con bacterias como ‘
bacillus cereus’o ‘
escherichia coli’. Estas últimas son peligrosas porque se pueden alojar en los intestinos y provocar problemas estomacales. Crédito: Shutterstock
El Volante
Es una de las partes más importantes, ya que es con la que mayor contacto se tiene. Las practicas comunes no incluyen su limpieza rutinaria, por lo que almacena la mayor parte de la suciedad y bacterias. La recomendación es limpiarlo a menudo con toallas desinfectantes. También se recomienda aplicar gel anti-bacterial en las manos antes de empezar a conducir.
Chrysler
Equipo de audio y pantalla táctil
Las huellas que quedan marcadas en la pantalla son grasa que tienden a acumular polvo. Esto puede provocar infecciones, alergias y malestar en los ojos. Procura limpiar con regularidad la pantalla, perillas y botones con toallas desinfectantes para reducir estos riesgos. Crédito: Chrysler
Palanca de transmisión
Así como el volante, la palanca de cambios (especialmente las manuales/sincrónicas) es una de las partes con las que más contacto tienen los conductores. Por ello, es recomendable limpiarla con tanta frecuencia y de la misma forma que el volante. Adicionalmente, se debe limpiar la bota de polvo y suciedad acumulada. Crédito: Shutterstock
Asientos
Los asientos de tela o fibra tienen a acumular suciedad a través del tiempo. Por ello, lo mas recomendable es limpiarlos por lo menos una vez al año siguiendo estos pasos. Crédito: Shutterstock
Aire Acondicionado
Hongos y bacterias (estafilococos) acumulados en el sistema de aire acondicionado pueden causar infecciones en la piel y alergias. Lo más recomendable es cambiar el filtro con la frecuencia recomendada por el fabricante y no dirigir el aire directo a la cara. Crédito: Shutterstock