Ciencia y Tecnología

Según los científicos, el olor de la transpiración ajena nos transmite felicidad

20 Abr 2015 – 02:00 PM EDT
an image

Es muy probable que en un ascensor lleno de gente en un día con calor vayamos a sentir el «aroma corporal» de nuestros compañeros de viaje, mientras ellos hacen lo mismo con el nuestro. Sabemos que la transpiración tiene un rol sumamente importante en el organismo, por más malo que sea su olor. Sin embargo, un grupo de científicos holandeses aseguró haber descubierto que el sudor ajeno nos transmite emociones tales como la felicidad. Veamos de qué va todo esto...

Publicidad

El sudor contagia sonrisas

an image

La transpiración de las personas no huele precisamente a flores, sino que tiene un olor que la mayoría considera desagradable. Gracias a una investigación científica, vamos a oler el sudor con otra cara.

Es que investigadores de la Universidad de Utrecht, en Holanda, realizaron un estudio para determinar si la transpiración de una persona era capaz de transmitir su estado emocional. Los resultados son bastante sorprendentes.

En la investigación participaron 12 voluntarios masculinos sin ninguna enfermedad psiquiátrica, no fumadores y que, en un plazo anterior al experimento, no habían bebido alcohol, tomado medicamentos o tenido sexo, esto para evitar que factores externos incidan en el olor de su transpiración.

A los participantes se les entregó una camiseta y antes de ponérselas, se secaron las axilas. Bajo cada una de ellas, se colocó un paño para absorber olores. A continuación, se les separó en grupos. A un grupo se le exhibió un vídeo que provocara miedo o ansiedad, mientras que al otro se le hizo ver una grabación llena de señales positivas. La idea era provocar cierta emoción y ver qué efecto tenía sobre su sudor.

Publicidad

La sorprendente relación entre la transpiración y las emociones

Los participantes masculinos del experimento se removieron los paños absorbentes y estos fueron presentados a un grupo de 36 mujeres saludables. Se dejaban pasar 5 minutos entre las diferentes muestras de transpiración. Los investigadores detectaron que la transpiración de los hombres con emociones positivas, provocaba una sonrisa visible en su cara, por más que el olor no le fuese agradable. No pasó lo mismo con el sudor de quienes vieron el vídeo de miedo, que causaba lenguaje corporal negativo.

La conclusión de estudio fue clara. Nuestras emociones se reflejan en señales químicas dentro de los fluidos corporales, incluyendo la transpiración y el olor del sudor ajeno, contagia la emoción a otras personas.

Una muestra de que si nos rodeamos con personas positivas y felices, nosotros también nos sentiremos así, ya que es una emoción contagiosa especialmente para las mujeres, que tienen mejor sentido del olfato.

Publicidad

La próxima vez que estés en medio de gente con olor a transpiración, trata de acercarte a uno que lleve una sonrisa en el rostro, el olor puede ser desagradable, pero puede ser que termines sonriendo.

Publicidad