Actualidad

¿Sabes cuáles son los últimos lugares sin acceso a Internet?

5 Mar 2017 – 08:30 AM EST

Recordar cómo era el mundo antes de la llegada de Internet puede ser una tarea complicada. No puedo llegar a concebir cómo era pasar un día sin escuchar la música seleccionada a la carta con Spotify, ver el último video viral en YouTube o enterarte de un cumpleaños por Facebook. ¿Cómo era el pasado sin WiFi? Algunos lo recordamos a duras penas, pero mucho ni siquiera tienen ni la más remota idea.

Publicidad

Sin embargo, por increíble que le parezca a nuestra mente occidental, hay lugares de la tierra donde apenas hay conexión a Internet o directamente no hay. ¿Quieres conocerlos?

Dos factores vitales: la política y el desarrollo

En primer lugar, hay que remarcar aquellos lugares donde sí existe Internet, pero su acceso es limitado, como, por ejemplo, China. El país comunista controla el flujo de información en la web, lo que reduce la ventana al mundo que esta ofrece considerablemente. Aunque en peor situación están los ciudadanos de Corea del Norte, donde internet no existe como tal, sino una intranet controlada por el gobierno al 100%.

Hay que puntualizar también que en la tierra existen países donde las redes de internet sí llegan, pero los países aún están tan poco desarrollados que el acceso de la población a este servicio es limitado. Por ejemplo, se calcula que el los países centroafricanos solo un 30 % de la población cuenta con conexión a internet. En general, los países desarrollados cuentan con un 77 % de acceso a la red.

an image

En tierra de nadie...

Publicidad

Todos los continentes del mundo están conectados; esta conexión comenzó en 1850 para llevar señales telegráficas y de ahí no ha dejado de evolucionar. Sin embargo, hay pequeños oasis en el mundo que no tienen ningún tipo de conexión...

Estamos hablando de las pequeñas naciones insulares como las Islas Cook y la Antártida. Los pingüinos aún no han pedido que llegue la fibra óptica a su territorio.

Para terminar con este aislamiento el gran buscador de Internet, Google, ha puesto en marcha el proyecto Loon. Se trata de un grupo de globos gigantes que volarán a una altura de 21.000 metros y llevarán Internet a esos lugares de la tierra ahora incomunicados. Además, también se perfila como una buena solución cuando, debido a desastres naturales, las comunicaciones se pierdan.

¿Será este el fin del mundo sin Internet?

Publicidad