Ciencia y Tecnología

¿Cuál es la mejor forma de controlar los videojuegos de nuestros niños?

19 Jul 2015 – 04:00 PM EDT

Según una reciente encuesta llevada a cabo por la cadena de tiendas Game, el 40% de los padres no saben qué hacer a la hora de escoger un videojuego adecuado para sus hijos y es que esto es más complejo de lo que parece.

Publicidad

Los creadores de Apps de juegos agregan contenido extra a medida que el videojuego avanza y claro, por esto cobran un monto extra de dinero del que los padres no saben hasta que llega el momento. Este fue uno de los principales temas que llamó la atención de la Office or Fair Trading (OFT, en español: Oficina del Comercio Justo) sobre la inexperiencia de los niños, su credulidad y vulnerabilidad que es explotada por los desarrolladores de juegos.

A partir de entonces, el App Store de Apple ha cambiado la descripción que aparece en el botón de compras de los juegos que incurren en gastos de “Free” a “Get”. Algo similar realizó Google App Store que ahora utiliza “Download” y Nintendo coloca sus juegos gratis como “Free to Try”.

Siguiendo el camino que trazó OFT, la Competition and Markets Authority extendió su reporte con una guía para advertir a los padres sobre la necesidad de chequear los ajustes del dispositivo antes de entregarlo al niño y siempre mantener vigiladas las facturas.

Publicidad

Ahora los videojuegos están obligados a informar a los padres sobre toda la información referente al mismo, donde exponer sus dudas y dejar sus quejas antes de que el niño comience a jugar.

an image

Violencia en videojuegos

A la hora de seleccionar un juego con contenido apropiado para sus hijos, la violencia es algo recurrente. El principal problema en este aspecto es la desinformación, pues desde hace mucho tiempo está disponible el PEGI (en español: información paneuropea sobre videojuegos), Cero, ESRB, etc., con el que se clasifican varios tipo de sistema de entretenimiento y que aparece al lado de la caja u online en la descripción de las Apps.

Con respecto a esto dio su opinión Dr Jo Twist, uno de los CEO de UKIE (AskAboutGames.com) donde ofrecen guías de videojuegos de alta demanda. En su criterio, los padres deben tomarse el trabajo de entender de qué trata cada videojuego antes de que llegue a las manos del niño.

Se le debe prestar atención a los ratings de edad que aparecen en cada videojuego, ya que si bien estos se han convertido en parte integral de la infancia es necesario el compromiso de los padres para garantizar un entretenimiento sano.

Publicidad
Publicidad