
Un disco duro puede fallar en cualquier momento y para ello debemos estar más que preparados y ser capaces de diferenciar e identificar los posibles fallos que pueden darse auxiliandonos de algunos consejos y el software adecuado que se pueda encontrar. Veremos en seguida algunos tips que pueden ayudarnos en el análisis de nuestros discos duros.
En materia de informática hay que estar prevenidos ante cualquier situación que pueda darse, es muy importante tomar en cuenta las consideraciones básicas al momento de presentarse un inconveniente.
Manejando errores de disco
Ante todo es bueno que podamos tomar en cuenta los diferentes software a los que podemos acceder y realizar tareas de prevención y análisis en nuestro equipo.
Analizar y reparar problemas en nuestro disco duro lo podemos hacer fácilmente desde nuestro sistema operativo Windows o también desde una Mac.
En Windows 8 dirigiéndonos a Equipo y dando clic derecho sobre la unidad de disco opción Propiedades, tenemos acceso a una ventana donde se muestran una serie de pestañas para conocer más de nuestro disco y realizar cambios en él.
Con la ventana abierta debemos seleccionar la segunda pestaña llamada Herramientas, dentro de esta sección se encuentra en primer plano el apartado Comprobación de errores, damos clic sobre el botón Comprobar y el sistema nos guiará con un asistente para que nuestro equipo sea inspeccionado y si es el caso solucionar cualquier inconveniente.

Si tu equipo es nuevo y venía con Windows 8 preinstalado es muy probable que por defecto la inspección automática se encuentre habilitada y por lo tanto el equipo constantemente se encuentre analizando el estado del disco duro, sino es el caso debes analizar el disco constantemente en tu equipo o programar Windows desde dicha ventana para que lo haga por ti.
Programa para analizar discos
Realizar un chequeo constante desde nuestra PC es importante, sin embargo también lo podemos hacer usando programas para buscar errores.
HDDScan es un programa gratuito que podemos utilizarlo dentro de nuestra PC para realizar muchas tareas en busca de errores potenciales que pueden poner en peligro los datos de la PC.
Su interfaz es sencilla y solamente necesitamos ejecutarlo para que se instale y de paso pueda ayudarnos ha inspeccionar nuestros discos.
HDDScan es capaz de reparar errores en discos IDE (ATA), SATA HDD y SDD. Además analiza pendrives y demás dispositivos USB conectados al ordenador.
Utilidades como HDDScan no pueden faltar en nuestra PC, hay que descargar este software e instalarlo en el equipo para que juntamente con Windows podamos evitar futuros problemas en la PC.
Dinos qué te ha parecido este software y la opción que Windows 8 incorpora para analizar discos duros, su uso es sencillo y muy práctico.