Tormentas invernales que azotan California podrían hacer renacer el Tulare Lake: te decimos por qué
FRESNO, California.- Las intensas tormentas invernales que han azotado el centro de California en las últimas semanas, especialmente en las cuencas del Kings y otros ríos que desembocan en el lecho de Tulare Lake, pueden provocar su renacimiento.
California está pasando un invierno atípico, que ha provocado una de las mayores acumulaciones de nieve de la historia y la mayor parte de esa nieve aún no se ha derretido.
El río Kings tiene un caudal medio anual de unos 1.8 millones de acres-pies de agua, mayor que los caudales combinados de los ríos Kern, Kaweah y Tule. Este año, la previsión es de 3.1 millones en la cuenca entre abril y julio, según Steve Haugen, jefe de la Asociación de Aguas del río Kings. Es decir, aproximadamente la misma cantidad que en 1983, la cantidad más alta que se recuerde.
"Habrá 3 millones de acres-pies en cuatro meses, y tienes un embalse de 1 millón de acres-pies (cuando está vacío)", dijo Haugen a The Fresno Bee, en referencia al lago Pine Flat, que estaba al 77% de su capacidad esta semana. "Esa agua tiene que ir a algún sitio".
El especialista dijo que la reaparición de Tulare Lake depende de múltiples factores, incluido el ritmo de deshielo, así como la cantidad de tormentas que afecten al centro de California.
¿Dónde se ubica Tulare Lake?
Algún día, Tulare Lake fue el mayor lago de agua dulce al oeste del río Mississippi, pero desapareció cuando sus aguas se comenzaron a desviar para regar cultivos.
Ubicado entre las ciudades de Fresno y Bakersfield, Tulare Lake se extendía hasta unas 1,000 millas cuadradas en primavera, cuando era alimentado por la nieve derretida que bajaba de la sierra por los ríos Kings, Tule, Kern y Kaweah.
Su abundancia de peces y otros animales silvestres ayudó durante varios siglos al sustento de comunidades de nativos americanos que vivían en sus márgenes. Cuando el deshielo era muy intenso, el lago crecía lo suficiente para desviar el agua hacia el río San Joaquín y de ahí al océano Pacífico a través del delta del Sacramento-San Joaquín y la bahía de San Francisco.
Esto fue bastante común en el siglo XIX, pero a medida que la región se convertía en un centro agrícola, los productores del campo comenzaron a usar el agua de los afluentes Tulare Lake para riego, por lo que desapareció por completo después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la presa de Pine Flat bloqueó el río Kings, su principal afluente.
Una vez seco, el lecho del lago se convirtió en el emplazamiento de grandes plantaciones de algodón. Sin embargo, Tulare Lake volvía a aparecer cuando la nieve se acumulaba y las presas y los diques eran incapaces de contener la corriente que bajaba por Kings y otros ríos.
En la primavera de 1970, el afluente del río Kings fue tan intenso que la presa de Pine Flat estuvo a punto de desbordarse, pero el agua bajó por el Kings y otros ríos y volvió a aparecer el Lago Tulare, escribió Dan Walters, un ex reportero del Hanford Sentinel.
El resurgimiento más espectacular de Tulare Lake en los últimos años, de acuerdo con el propio Walters, se produjo en 1983, cuando las nevadas récord volvieron a superar los esfuerzos humanos por controlar sus ríos.