null: nullpx
Liveblog

Live Blog: Último y decisivo debate entre los candidatos a la Gobernación de Puerto Rico

Los seis candidatos a la gobernación se enfrentaron una última vez cara a cara rumbo a los comicios electorales del 8 de noviembre.
26 Oct 2016 – 11:07 PM EDT
Comparte

Actualizaciones en curso
26 Oct 2016 – 11:07 PM EDT

Revive los puntos culminantes del debate #Convenceme

Presentación de candidatos y propuestas de gobierno ante la corrupción


Los candidatos describen las acciones que emprenderían ante los puertorriqueños que dejaron la isla y otros puntos del gobierno.


¿Quiénes apoyan la legalización de la marihuana?

Los candidatos respondieron si el congreso está dispuesto a resolver el estatus con la estadidad como opción

Preguntas de las redes sociales a los candidatos a la Gobernación de Puerto Rico

Los candidatos ante la crisis fiscal que aqueja a Puerto Rico

Comparte
26 Oct 2016 – 10:55 PM EDT

Candidatos a la gobernación contestan sobre su propuesta para atraer a los boricuas de la diáspora


David Bernier dice estar confiado en que Puerto Rico va a comenzar a crecer económicamente y que con un gobierno enfocado en la estabilidad fiscal y desarrollo económico del País, los puertorriqueños que están en la isla se van a quedar y los que se fueron van a querer regresar.

Ricardo Rosselló, la solución es la estadidad. El líder PNP dice que quienes se han ido se han ido a EEUU en busca de una mejor calidad de vida. Rosselló apuesta al desarrollo económico y dice que trabajará con el gobierno federal, mejorar la calidad de vida y lograr que todos los puertorriques quieran regresar a la isla.

Maria de Lourdes dijo que el dolor que sufren las familias separadas por el exilio “es el tributo más cruel que le ha exigido al pueblo puertorriqueño el sistema de inferioridad política que es el Estado Libre Asociado. Esas personas se fueron porque quieren trabajar, porque quieren proveer para sus familias y no van a regresar hasta que la situación económica en Puerto Rico lo permita”.

Rafael Bernabe: “No solo se va la gente. Se van las ganancias. La gente se va porque se van las ganancias.”, dijo Bernabe. El candidato del PPT apuesta al crecimiento econmico para poder enamorar a los boricuas que se fueron y convencer a los que quedan de que no se vayan.

Manuel Cidre también concordó en que el desarrollo económico es la única herramienta para poder atraer a los puertorriqueños que se unieron a la diáspora. “El desarrollo económico de Puerto Rico va a atraer a esa diáspora. Mientras tanto, ese puertorriqueño que se nos fue es importante que se inserte en la política norteamericana, que vote”, dijo.

Alexandra Lúgaro dijo que para frenar el éxodo de puertorriqueños “va a conllevar una transición a un sistema de salud universal, mejorar los servicios de educación especial de nuestras escuelas y va a conllevar el desarrollo económico. Pero atraerlos, comienza por dejar de pensar que Puerto Rico es un 100 X 35”.


Comparte
Publicidad
26 Oct 2016 – 10:51 PM EDT

Desde Univision Philadelphia preguntaron

¿Cuál es la propuesta para que los puertorriqueños regresen a la isla y como reconectarían con los que se quedan en EEUU?

Comparte
26 Oct 2016 – 10:49 PM EDT

Alexandra Lúgaro respondió pregunta sobre investigación federal

Rubén le preguntó: ¿Ya su compañía fue desvinculada de cualquier acto de corrupción por parte del gobierno federal que la estaba investigando?

Alexandra Lúgaro dijo que desde que le devolvieron todos los documentos y propiedad que se haban llevado no ha vuelto a saber de ellos. “Hace un año y 7 meses no he vuelto a saber de ellos. No han interrogado a ninguno de nuestros empleados. Pero de la misma manera, tampoco han hablado públicamente para desvincular mi compañía”, dijo. Sin embargo, aseguró que siempre ha trabajado bajo el marco de la ley y que tiene prueba de ello.

Comparte
26 Oct 2016 – 10:46 PM EDT

Sobre temas de salud y la marihuana medicinal


Sobre los temas de Salud los seis candidatos a la Gobernación hablaron de sus posturas sobre la despenalización y legalización de substancias controladas.

Alexandra Lúgaro asegura que en el área médica se puede tener un enfoque salubrista y que la legalización de drogas se va a tener que extender más allá de la marihuana.

David Bernier “Reconozco que hay que atender al adicto como un paciente”. Para el candidato del PPD la cárcel no es una alternativa. Sobre el cannabis medicinal dijo que “es algo que tenemos que explorar. Tenemos muchas oportunidades en lo que es investigación y desarrollo”.

Ricardo Rosselló dijo que 'Yo estoy en contra de la legalizacióny en contra del uso recreacional, pero estoy a favor del uso medicinal".

Maria de Lourdes Santiago “Yo tengo una preocupación con el cannabis medicinal y es que la idea no tiene que ser promover una industria. La idea debe ser hacerlo accesible a la persona que lo necesite. ¿Qué otro medicamento requiere que una persona vaya al departamento de Salud y presente una identificación. Aquí la gente compra Percocet como si fuera M&M y los dejan”.

Rafael Bernabe reiteró su apoyo a la legalización de la marihuana y dijo que el resto de las substancias hay que despenalizarlas para acabar con la adicción y sacar la gente de la calle. Apostó por un seguro de salud accesible para todos.

Manuel Cidre “Yo promuevo el tratamiento salubrista a la droga en todo su aspecto. En términos de la marihuna favorezco la despenalización de la mano de un proyecto de rehabilitación que podamos identificar ese usuario y no dejarlo perder. Yo no estoy a favor de legalizar la marihuana recreativa”.


Comparte
26 Oct 2016 – 10:44 PM EDT

Rafael Bernabe apuesta a opciones no coloniales

Para Rafael Bernabe la solución es convocar una asamblea constitucional de status, elegimos los delegados que representan a todo el pueblo y sometemos al país las opciones no coloniales y resolvemos este problema. Si el Congreso no quiere escuchar la voz del pueblo, lo obligamos.

Comparte
26 Oct 2016 – 10:42 PM EDT

Maria de Lourdes apuesta firmemente a la independencia

“Aquí el planeta tierra llamando al doctor Rosselló y al doctor Bernier. Si los EEUU quisieran que Puerto Rico fuera el estadi 51, hace rato que hubiesen creado las condiciones si hacen lo que les da la gana en todo el planeta”, dijo Maria de Lourdes.

Comparte
26 Oct 2016 – 10:41 PM EDT

David Bernier

“Vamos a poner las cosas claras, yo soy puertorriqueño, popular y estadolibrista. Aspiro a la mejor relación posible con los Estados Unidos que nos permita superar esta crisis colonial. Sin embargo, por los próximos cuatro años que a nadie le quepa duda que ni Ricky va a traer la estadidad ni Maria de Lourdes va a traer la independencia”.

Comparte
26 Oct 2016 – 10:40 PM EDT

Ricardo Rosselló fierme que la estadidad es la única opción

Ricardo Rosselló asegura que todos los ingredientes para llevar a Puerto Rico a la estadidad están ahí. El candidato del PNP asegura que en los primeros días comenzará el proceso hacia la estadidad.

Comparte
26 Oct 2016 – 10:38 PM EDT

Lúgaro confesó que votó por la independencia en el plebiscito

Alexandra Lúgaro asegura que para EEUU no es costo eficiente ni prioritario convertirnos en un estado. “El estatus de Puerto Rico nos restringe económico”. Dice que hay que hacer un frente común para ir a exigir al Congreso y también desarrollar la economía. La candidata independiente confesó que votó por la independencia en el plebiscito.

Comparte
26 Oct 2016 – 10:37 PM EDT

Manuel Cidre sobre el status

“Yo puedo ser más estadista que Ricky y más independentista que Maria de Lourdes”, dijo Manuel Cidre. “Yo soy defensor del status que elija el país, porque lo voy a hacer como gobierno y no como partido político”.

Comparte
26 Oct 2016 – 10:36 PM EDT

Pregunta desde Florida Central

Los candidatos responden la pregunta que llegó directo de Univision Florida Central: “Muchos expertos coinciden en que la crisis económica en la que está sumida Puerto Rico tiene sus orígenes en la condición política de la Isla la cual aseguran no tiene un modelo económico ni poderes soberanos para controlar cabalmente su economía. Por lo tanto, cambiar su relación con Estados Unidos parece inminente. La pregunta para los candidatos es ¿”Consideran que el Congreso esta dispuesto a resolver el problema de status con la estadidad como opción?”.

Comparte
26 Oct 2016 – 10:34 PM EDT

Pregunta Libre a Manuel Cidre

Le preguntan a Manuel Cidre sobre la perspectiva de género, la adopción de parejas del mismo sexo y si iría a una boda gay.

El candidato dice que será el gobernador de todos los puertorriqueños. Asímismo dijo que iría a una boda gay y reiteró no estar convencido del proceso de adopción y del uso de baños "por personas del mismo sexo"(refiriéndose a los baños compartidos)

Comparte
26 Oct 2016 – 09:01 PM EDT

De frente reaccionan a cómo trabajarán con la junta de control fiscal:

Maria de Lourdes Santiago asegura que los partidos se echan la culpa porque la tienen. "La culpa es compartida". Sobre la imposición de la junta, reiteró que se opone. "A la Junta ni un papel. A la junta nada. ¿Qué van a hacer? ¿Arrestarme? Ya me arrestaron antes. Y la cárcel no rehabilita porque salí más independentista que nunca".

Rafael Bernabe asegura que si la junta está en contra del crecimiento de Puerto Rico, “tenemos que estar dispuesto a desafiarla y desobedecerla”.

Manuel Cidre La junta tiene toda la autoridad del mundo para tomar decisiones. Aseguró que hay que lograr que sea un aliado para poder trabajar con ella sin que se afecte el pueblo.

Alexandra Lúgaro "Las excusas solo satisfacen a quien las da. La junta no será una excusa". la candidata independiente asegura que trabajará con la junta para el bienestar de Puerto Rico.

David Bernier “La junta de control fiscal puede ser el paredón a donde se lleve a nuestro sector más vulnerable, pero puede ser una plataforma sobre la cual nosotros podemos trabajar y echar para adelante al país.

Ricardo Rosselló dice que desde el día uno trabajará con la junta. “La contestación a la pregunta es no. No le voy a echar la culpa. Pero tenemos que recordar por qué es que tenemos la junta en el primer lugar. 1. Porque tenemos un sistema colonial. 2. Porque precisamente hemos pasado el peor gobierno bajo la administración de García Padilla y David Bernier”.

Comparte
26 Oct 2016 – 08:42 PM EDT

¿Cómo trabajaran con la junta de control fiscal?

Los 6 candidatos responde la pregunta de Katiria Soto de Univision 41: Es costumbre de los gobernantes echarle la culpa al anterior de los problemas de su administración. ¿Cómo van a lograr que la junta de control fiscal no se la excusa del próximo cuatrenio? #Convenceme

Comparte
1 de 3