null: nullpx

Historia y mitología detrás de Libra

Conoce un poco más de la constelación que dio origen al signo Libra en el Zodiaco.
3 Oct 2020 – 10:00 AM EDT
Comparte
1/20
Comparte
Las estrellas que podemos ver durante una noche clara forman determinadas figuras que llamamos "constelaciones" y que sirven para localizar más fácilmente la posición de los astros. Entre las más conocidas sin duda son las del Zodiaco; cada signo es representado por su propia constelación. Shutterstock
2/20
Comparte
Este mes veremos la constelación de Libra en el espacio, con sus orígenes e historias detrás de las estrellas que lo componen, así como la peculiar relación que tiene tanto con la constelación como el signo de Virgo, su "hermana". Crédito: Shutterstock
3/20
Comparte
La constelación de Libra es también conocida como "La Balanza". No es una constelación que deslumbre mucho, ni fácil de distinguir, porque es bastante discreta, sin estrellas de grande magnitud como otras del Zodiaco. Crédito: Shutterstock
4/20
Comparte
La constelación de Libra está situada entre Virgo, al oeste, y Escorpión al este. Debido a que sus estrellas no son muy brillantes y es difícil de identificar, resulta más fácil distinguirla en el espacio a partir de alguna de ellas, sobre todo por Escorpión, ya que antes formaba parte de "las pinzas" de la cola del escorpión. Crédito: Shutterstock
5/20
Comparte
Las estrellas de la constelación de Libra son 83 en total, siendo las más importantes Alfa Librae o Zubenelgenubi y Beta Librae, o Zubeneschamali. Ellas son unidas de manera diagonal y de ellas "cuelgan" otras estrellas, por lo que dicen que de esa manera se asemeja a la balanza que caracteriza el signo de Libra. Shutterstock
6/20
Comparte
De tamaño, Libra es apenas la vigésimonovena constelación más importante, ocupando un área de 538 grados cuadrados. Entre sus estrellas se han encontrado varios planetas. Por ejemplo, la estrella 23 Librae, con una edad de 9000 millones de años, tiene dos planetas en órbita, mientras que Gliese 581, tiene seis planetas orbitándola. Shutterstock
7/20
Comparte
Un dato interesante de esta estrella Gliese 581 dentro de la constelación de Libra reside justo en uno de los cuatro planetas girando alrededor de ella. Llamado Gliese también, podría contener vida, ya que su temperatura es ideal y sólo les falta a los científicos comprobar si hay agua. ¿Sería habitable? ¿Habría vida extraterrestre? Crédito: Univision.com
8/20
Comparte
Libra fue conocida en la astronomía babilónica como MUL Zibanu (las "balanzas" o "equilibrio"), o también nombrada como las pinzas del Escorpión. Las balanzas eran consideradas sagradas para el dios sol Shamash, quien también era el patron de la verdad y la justicia dentro de esta cultura. Crédito: Shutterstock
9/20
Comparte
Los griegos solían juntar las estrellas de Libra con las de Escorpión, aunque la imagen de las balanzas ya era conocida por ellos. Es posible que este simbolismo tenga un origen mesopotámico. Los autores romanos ya trataban a Libra por su cuenta, diferenciándola de la de Escorpión. Shutterstock
10/20
Comparte
La balanza también simbolizaba la idéntica duración del día y de la noche en los equinoccios: hace dos milenios, el paso del Sol a Libra marcaba el equinoccio de septiembre. Fueron los astrólogos romanos quienes interpretaron las balanzas de Libra como las de la justicia, sujetas por Astraea, la diosa de la justicia. Crédito: Shutterstock
11/20
Comparte
Es aquí donde se relaciona con la constelación de Virgo, ya que Astraea, o Dice, según la cultura, era la diosa de la justicia, es representada también justamente en la constelación de Virgo, que está al lado de la de Libra, así que es ella quien "carga" la balanza que forman las estrellas de la constelación de Libra. Shutterstock
12/20
Comparte
Astraea era una titánide, hija de Zeus, conocida entre los dioses por su virginidad (de ahí Virgo). Justo a sus hermanas titánides era también la representación de la justicia (por ende, Libra). Durante la guerra de los Titanes, le ayudó a su padre Zeus a cargar sus rayos que usaba como arma. Crédito: Shutterstock
13/20
Comparte
Gracias a su ayuda, Zeus le permitió pasar cierto tiempo entre la humanidad, pero Astraea se aburrió eventualmente y, siendo la última inmortal en vivir entre la gente, pidió a su padre que le dejara ya subir entre las estrellas, conformando la constelación de Virgo y su balanza, Libra, por lo que ambas están conectadas. Shutterstock
14/20
Comparte
Pero también la balanza de Libra está vinculada a la diosa armonía, la hija de Venus y Marte, cuya realidad matrimonial se remontó con Cadmos, el primer héroe griego y protagonizando un momento en el cual se rivalizó desde entonces el tema de regalos de boda entre los dioses mitológicos. iStock
15/20
Comparte
Estos regalos competían entre lujos y comodidades, como un despliegue de joyas y vestidos majestuosos. Se dice que desde el momento que Atenea puso su peplo y Efesto su collar precioso, Libra no pudo dejar de estar ligada a los lujos y opulencia de la vida. Shutterstock
16/20
Comparte
De este modo, las palabras comodidad, lujo, armonía, cordialidad y buen gusto formaron parte de la personalidad de Libra, siendo considerado algunos atributos de la personalidad de la gente nacida bajo este signo. Shutterstock
17/20
Comparte
Otro mito de la constelación la relaciona con la diosa Ceres. Plutón raptó a Proserpina, la hija de Ceres, y por eso ella la buscó incansablemente sin encontrarla. Finalmente, Plutón permitió que Proserpina regresara desde el fondo de la tierra, lo que simboliza el regreso de la primavera. Crédito: Univision.com
18/20
Comparte
Otra curiosidad de la constelación es que, a pesar de el equilibrio representado por la balanza es importante dentro de la representación (y la personalidad también) de Libra, en las estrellas, la balanza no está equilibrada, sino que parece que la carga en el lado derecho es mayor, dando la impresión de que es más pesada y está a punto de colapsar la balanza. Shutterstock
19/20
Comparte
Una de las mayores peculiaridades de la constelación de Libra es que se trata de la única en todo el Zodiaco que representa un objeto - la balanza - y no un animal o un personaje extraído de alguna mitología. Crédito: Shutterstock
20/20
Comparte
Además de ser la única que no representa un "ser vivo", la constelación es la más joven del Zodiaco, ya que originalmente formaba parte de las pinzas de Escorpión, como te mencionamos anteriormente, hasta que decidieron "inventarla" para que cada signo tuviera la propia. Shutterstock
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés