null: nullpx

Mitología detrás de la constelación de Cáncer

¿Qué esconden las estrellas de este signo y cómo se relacionan con Hércules?
20 Jul 2021 – 10:02 AM EDT
Comparte
1/17
Comparte
La constelación de Cáncer es una de las 12 constelaciones que conforman el Zodiaco y es considerada la menos visible ya que ninguna de sus estrellas supera la magnitud 4. Se encuentra situado entre Géminis al oeste y de Leo al este. Shutterstock.com
2/17
Comparte
Cáncer proviene del latín crab y del griego antiguo Καρκίνος, que significa literalmente cangrejo, de ahí su sobre nombre y por eso es comúnmente representada como uno. Crédito: Shutterstock.com
3/17
Comparte
La constelación, la número 31 en tamaño entre todas, fue catalogada también por el renombrado astrólogo griego Ptolomeo en el siglo II. Shutterstock.com
4/17
Comparte
La constelación de Cáncer se halla entre los paralelos 10º y 30º norte por tanto, es visible durante los meses de noviembre a abril en el hemisferio norte y durante el verano austral en el hemisferio sur. Crédito: Shutterstock.com
5/17
Comparte
Cáncer no tiene estrellas brillantes, si bien en una noche clara la constelación contiene cerca de 50 estrellas visibles a simple vista, la verdad es que son muy débiles. Shutterstock.com
6/17
Comparte
Las estrellas fijas de Cáncer habían marcado desde la antigüedad la posición del Sol en el solsticio de junio. Para los mesopotámicos, esta posición clave señalaba el portal por el que descendían las almas para su encarnación. Shutterstock.com
7/17
Comparte
Para los egipcios, la constelación de Cáncer emulaba a su dios solar Jepri, personificación celeste del escarabajo, símbolo de la fertilidad, la vida y el renacimiento. Shutterstock.com
8/17
Comparte
No obstante, su mitología más importante sigue siendo la griega, en donde, como muchas historias, tiene que ver con su relación con los dioses del Olimpo, y en esta ocasión se trata de la furia de Hera, la esposa de Zeus, quien quería vengarse del héroe Hércules. Shutterstock.com
9/17
Comparte
Hera no podía soportar ver con vida al fruto de los desmanes amorosos de su marido Zeus, por lo que pasó años y años cargando toda su artillería contra Hércules, y es aquí donde entra en acción el "cangrejito" de la constelación. Shutterstock.com
10/17
Comparte
Hércules tuvo que someterse a 12 pruebas duras del Olimpo para intentar redimirse tras haber matado a toda su familia en un arrebato de ira. Las misiones que tenía que superar no eran para nada fáciles pero, siendo Hércules, las iba a confrontar con toda su fuerza y poder. Crédito: Shutterstock.com
11/17
Comparte
La segunda tarea de Hércules involucraba enfrentarse a una de las criaturas mitológicas más espantosas: la Hidra. Es un monstruo acuático en forma de reptil que tenía varias cabezas como serpientes. Si le cortabas una, dos más volvían a salir en su lugar. Crédito: Shutterstock.com
12/17
Comparte
Hera, para hacer más complicado el momento, le envió a Carcinos, un cangrejo gigante que vivía en la laguna de Lerna y que podía pellizcar con sus enormes tenazas a Hércules mientras trataba de matar a la Hidra. Shutterstock.com
13/17
Comparte
Ahora vienen dos versiones del mito: una es que Hércules pudo aplastar al cangrejo gigante en el momento y otra más es que la pateó directamente hasta los cielos, terminando entre las estrellas. Shutterstock.com
14/17
Comparte
El punto es que a pesar de no haber conseguido su objetivo de lastimar a Hércules, la esposa de Zeus quiso valorar el trabajo del cangrejo; por lo que lo envió al firmamento, donde formó la constelación de Cáncer justo al lado de Leo. Shutterstock.com
15/17
Comparte
Eso sí, como no estuvo feliz con el desempeño del cangrejo, a pesar de sus esfuerzos, Hera lo colocó en una región del firmamento donde no tendría estrellas poderosas ni tan brillantes como otras constelaciones - y por ello es que no destaca tanto como las demás, porque no fue exitosa en su misión. Crédito: Shutterstock.com
16/17
Comparte
Curiosamente, la constelación de Leo, que está al lado de Cáncer, simboliza a un león, que también tiene que ver con una de las 12 tareas de Hércules. Crédito: Shutterstock.com
17/17
Comparte
También, muchos realmente no ven la forma de un cangrejo en la constelación, sino que más bien parece una Y invertida en el firmamento. Shutterstock.com
Comparte

Más contenido de tu interés