null: nullpx
Olivia Newton-John

Muere Olivia Newton-John, actriz de ‘Vaselina’, a los 73 años

La estrella de Hollywood Olivia Newton-John falleció este 8 de agosto: los detalles que se tienen hasta el momento.

Si quieres conocer más sobre la vida de Olivia Newton-John, no te pierdas la película ‘Olivia Newton-John: Hopelessly Devoted To You’ gratis en ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 8 Ago 2022 – 04:33 PM EDT | Actualizado 9 Ago 2022 – 12:15 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:09
3:05
2:54
3:24

Olivia Newton-John, actriz recordada por su papel de Sandy en la película ‘Grease’ (o ‘Vaselina’ en español), murió la mañana de este 8 agosto del 2022 a sus 73 años.

Así lo dio a conocer su familia en un comunicado en sus cuentas de redes sociales, en el que se detalló que:

“Falleció en paz en su rancho del sur de California esta mañana, rodeada de familiares y amigos”.


El texto, sin embargo, no detalló las causas de la muerte de la intérprete ni los servicios funerarios que tendrá.

En el mismo, se pidió respeto por la privacidad de sus seres queridos en “este difícil momento”.

La trayectoria de Olivia Newton-John más allá de la película ‘Grease’

Si bien la obra musical es uno de sus trabajos más representativos, la originaria de Reino Unido también triunfó como cantante.

En los 70, la artista que creció en Australia, lanzó éxitos como 'I Honestly Love You', 'Have You Never Been Mellow', entre otros.

Sin embargo, después de su participación en la película ‘Grease’, en la que ella misma interpretó sus temas, se reinventó y apostó por un estilo más atrevido.

Así, en la década de los 80 estrenó canciones como ‘A Little More Love’ y ‘Physical’, que fue censurada en algunos países por su sugerente letra.

Olivia Newton-John luchó contra el cáncer durante años

En el ámbito personal de la artista, se sabe que se enfrentó al cáncer en más de una ocasión. En el comunicado de la muerte de Olivia Newton-John se hizo referencia a este tema:

“Olivia ha sido un símbolo de triunfo y esperanza durante más de 30 años compartiendo su viaje con el cáncer de mama. Su inspiración curativa y su experiencia pionera con la medicina herbal continúan con la Olivia Newton-John Foundation Fund, dedicada a la investigación de la medicina vegetal y el cáncer”, se mencionó.


Incluso, la familia de la actriz y cantante pidió que, en vez de mandarles flores, quienes lo deseen, hagan donaciones a la mencionada asociación.

Olivia Newton-John recibió el primer diagnóstico de cáncer de mama en 1992; el segundo, en el 2013 (aunque en su momento no lo hizo público) y, por último, en el 2017.

En octubre del 2020, comentó en entrevista con The Guardian:

“(El cáncer) ha sido parte de mi vida durante mucho tiempo (...) Es preocupante cuando vuelve, pero pienso: 'Lo superaré de nuevo'".


Fue su larga batalla contra la enfermedad lo que la llevó a fundar la Olivia Newton-John Foundation, enfocada en la investigación de tratamientos holísticos como cura o tratamiento.

John Travolta se despidió de Olivia Newton-John

Ambos actores estelarizaron la película ‘Grease’ en 1978 y, a lo largo de los años, se habían mantenido en contacto gracias a múltiples proyectos por reunir al elenco del musical.

Apenas una hora después de que se dio a conocer, el galán de Hollywood usó su cuenta de Instagram para dedicarle unas palabras de cariño:

“Mi querida Olivia, hiciste que nuestras vidas fueran mucho mejores. Tu impacto fue increíble. Te quiero mucho. Te veremos más adelante en el camino y estaremos todos juntos de nuevo. ¡Soy tuyo desde el primer momento que te vi y para siempre!”.


El tierno mensaje lo firmó como “tu Danny (su papel en ‘Grease’), tu John”.

Comparte