null: nullpx
comics de accion

Los 12 datos sobre Deadpool que no todos saben. ¿Cuántos conoces?

Publicado 16 Feb 2016 – 07:00 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Reacciona
Comparte

Veamos qué tanto conoces sobre el mercenario Wade Wilson. Hay datos que se han hecho muy evidentes a raíz de la película, pero otros son de verdaderos conocedores. Ponte a prueba con esta información; quizá sí sabes más de lo que piensas. Por supuesto, después de esto podrás ir con tus amigos a presumir tu amplio conocimiento sobre Deadpool. Pon atención a estos 12 datos

12. Primera aparición en 1991

Creado por Fabián Nicieza y Rob Liefeld en el 91, aparece por vez primera dentro del cómic New Mutants #98. Este personaje tiene una primera misión, ya como mercenario uniformado, para detener a Domino. Lo que no saben los demás es que Domino realmente es Copycat, quien tomó la apariencia de la mutante para poder aproximarse al cuartel de los X-Men y asesinar a Cable. Deadpool es enviado para terminar el trabajo, ya que Copycat, bajo la apariencia de Domino, se encariña con el equipo y olvida su misión. Las hazañas de Wade Wilson se hacen notorias al revelar la identidad real de Domino (siendo Copycat) y poner una bomba para hacer volar todo el lugar... sin saber que todos escaparon minutos antes de cumplir su plan. 

11. De dónde sale la palabra «Deadpool»

Si lo traduces al español te quedas con el término «pozo de la muerte» y si lo separas en dos palabras tienes «piscina de la muerte». No, no se refiere a ninguno de esos significados. A lo que realmente se refiere es a los orígenes del antihéroe, en un laboratorio donde crearon numerosos experimentos dolorosos para personas como Wade Wilson. Los demás participantes y él creaban una serie de apuestas donde se jugaban la vida. Literalmente apostaban por quién sería el siguiente en morir tras los severos experimentos. Cuando Wilson sobrevive, adopta el nombre de esta serie de apuestas, denominada el « dead pool». Podría decirse en español que era la apuesta de la muerte.  

10. Se parece a...

Los primeros bocetos de Liefeld tenían demasiada similitud al personaje Deathstroke de DC Comics. De hecho, el alter ego de este personaje se llama Slade Wilson. Nicieza vio que la apariencia de Deadpool era tan parecida que decidió, como una broma, nombrarlo Wade Wilson. Puedes ver que la máscara, el uso de espadas y pistolas, la agilidad y la actitud de «no me interesa el mundo» son demasiado parecidas. Incluso hay un crossover donde Deadpool le dice a Deathstroke que son virtualmente la misma persona salvo por unos detalles. 

9. ¿Por qué se sabe tan poco de su pasado?

Eso se lo puedes atribuir a que tiene mucho daño cerebral e inestabilidad mental. Lo que sí se sabe, sin embargo, es que es canadiense como Wolverine. Ahí lo reclutan para el mismo escuadrón de superhumanos al que pertenecería Wolverine. El programa Weapon X, donde hubo terribles y dolorosos experimentos, le dio esqueleto de adamantium a Logan y a Wade Wilson le dio la regeneración e inmortalidad.

8. Sus poderes y habilidades

No es solamente regeneración rápida. Deadpool es capaz de sobrevivir a cualquier herida, desde el cuerno de un elefante atravesando su estómago hasta bombas haciéndolo volar por los aires. No solo eso, pues es inmune a casi todo tipo de venenos y sustancias peligrosas. Su regeneración también le brinda una agilidad increíble. ¿Sabías eso? También sobrevive a resbalar con la cáscara de un plátano, por si lo dudabas. 

7. Juego de cartas de Marvel

Unos juegos de  cartas coleccionables en los 90 tenían a numerosos personajes. Entre ellos, obviamente, Deadpool. Increíblemente contaba con la más alta cantidad de agilidad; un 7 de la escala del 1 al 7. Esto lo ponía  más ágil que Spider-Man, por ejemplo. ¿Lo crees? Yo pienso que el sentido arácnido es superior, pero no podemos descartar las acrobacias de Wade Wilson en diversas ocasiones. Aún así, no lo veo como el más ágil de Marvel. ¿Tú?

6. Su locura

Piensa en que su habilidad de regeneración lo cura todo. Si puede curar su cáncer constantemente y regenerar partes del cuerpo como extremidades, ¿qué no puede regenerar? Pues también está en constante regeneración su  cerebro, haciendo que las células estén modificando su mente todo el tiempo. ¿Algo inestable este personaje? Puedes considerar este dato para explicar el porqué. ¡Su propio cerebro está cambiando todo el tiempo!

5. Su cara, cuerpo y su todo es tan espantoso


tumblr_nslc5ee1d11tha1jgo1_500.gif

La pregunta que hasta yo me hice cuando era un principiante en lo referente a Deadpool fue «¿ Cómo no regenera su piel si puede regenerar sus extremidades?». La respuesta está en los cómics. Si bien es capaz de regenerar como una habilidad otorgada por  Weapon X, su cáncer existía desde antes, propagándose por su cuerpo al mismo tiempo que la regeneración. Por lo tanto, está saludable y curado de todo daño, pero su piel siempre tendrá la apariencia cancerígena. ¡Rayos! 

4. ¿Cuándo se hizo tan famoso?

Dirás que probablemente fue en el 91 con su  primera aparición. Ya sé, desde que lo ves dices «este tipo es increíble». Pero así no sucedió. Fue hasta su propia serie, llamada  Deadpool (dejando atrás a otros compañeros para darle prioridad a Wade Wilson) en el  97. Lo interesante era su tono cómico, su violencia y sarcasmo y cómo estaba rompiendo la  cuarta pared. ¡Eso sí que gustó!

3. Las chimichangas

Por favor dime que también te preguntaste una vez al menos «¿ Qué rayos es una chimichanga?». Como un  burrito (espero que sí conozcas esa comida) pero metido a freir. Es muy popular en la cocina que quiere aparentar ser mexicana en Estados Unidos. La leyenda cuenta que el chef que la inventó lo hizo  accidentalmente. Tiró un burrito a la freidora en un descuido y gritó la frase altisonante «¡a la chi*g*da!». Tras su error, a lo que muchos solo escucharon algunas letras y algunos sonidos. Con el tiempo la palabra se transformó en «chimichanga». 

2. Los cuadros de texto

Constantemente se le encuentra hablando consigo mismo. Esto siempre representado por cuadros amarillos de texto. Pero desde el 2008 aparecieron, además de los amarillos, cuadros de texto blancos. Era otra voz. Es decir, hablaba con dos personas de su cabeza. Lo que no todos saben es que esa voz provenía de un enemigo del Capitán América, que misteriosamente unió su cuerpo al de Deadpool.

1. Versiones alternativas de Deadpool

Podrás conocer algunas versiones de Deadpool que forman parte de otras realidades. Juntos se llaman los Deadpool Corps (Cuerpos/Fuerzas Especiales Deadpool). Dentro del equipo, liderado por Wade Wilson, existe su versión canina llamada Dogpool, un jovencito llamado Kidpool o Kid Deadpool, Lady Deadpool (femenina) llamada Wanda Wilson y una cabeza zombie de Deadpool llamada Headpool. Todos son igual de locos que el original, para que disfrutes sin darle prioridad a uno en especial.

BONUS

Siendo tan gentiles, te regalamos un punto adicional. Ahora tienes 13 datos del mercenario Wade Wilson. A pesar de la piel tan fastidiada de Wade Wilson, ha contado con numerosos romances a lo largo de sus cómics. No solo Vanessa Carlysle (Copycat), quien aparece en la película. Sus amores incluyen a Siryn (hija del X-Men Banshee), la representación femenina de La Muerte, Mercedes (una mujer misteriosa que se le aparece), la tatuadora Anastasia, Outlaw (una mercenaria mutante con superfuerza), su esposa (una de ellas) Gretchen, Black Widow (no la versión que conoces, sino Yelena Belova), Orksa (una gigantesca criatura) y actualmente Shiklah (una enviada del mismo Drácula).   

¿Conocías todos estos datos curiosos sobre Deadpool?

Reacciona
Comparte