null: nullpx
simbolos de tatuajes

¿Símbolos confusos?

Publicado 23 Nov 2007 – 02:09 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

¿Debería tatuarme un símbolo sin saber cuál es su significado? Pues debo responder que No. Una característica indispensable es conocer que es lo que uno se va a tatuar.

Varias veces nos hemos encontrado con personas que poca idea (o ninguna) poseen sobre la figura que se han tatuado o creen que no tiene ningún significado por ser extremadamente simple o desconocida. Ante éstos, me pregunto cómo es posible que hayan accedido a tatuarse, si no conocen la historia de la imagen o que significado tiene.

Creo que hay gente demasiado rara en el mundo. Tal vez sean un poco más raros los que suelen agregarse al cuerpo figuras desconocidas, pero en verdad es un tema que hace tiempo se comenta y discute.

Creo que este tema de saber el origen de las cosas no está en la mente humana adolescente ( de éstos tiempos, ya que anteriormente el tatuaje era desconocido y lo creían como algo raro). Nadie quiere entender con exactitud algunas cosas, y es aún más difícil si se les quiere explicar.

Es por eso que quiero volver a recomendar que analicen bién sus futuros diseños a tatuar. A mi entender, no vale la pena tatuarse, pasar por todo el proceso, sin saber qué significado tendrán en su cuerpo por el resto de sus vidas. Creo que es ser indiferente a algo, pero no se bien a que. Tal vez al propio cuerpo...

Para ser justa con mis palabras, les comento que aquí en la figura aparece un Trisquel o Trinacria celta (muchas veces confundido como una simple Hélice). Este es un símbolo geométrico formado por una cruz de tres brazos en espiral que se unen en un punto central.

Según la cultura Celta, este símbolo representa la evolución y el crecimiento. Un crecimiento bastante curvo  (crecer tiene sus vueltas). Representa el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. El trisquel nos muestra el principio y el fin, la eterna evolución y el aprendizaje contínuo y complejo.

Comparte