OpenLayers, como Google Maps pero Open Source
¿A estas alturas quien no conoce Google Maps? Google Maps es la aplicación de Google sobre mapas que nos permite ver mapas de todo el mundo. Permite realizar desarrollos sobre su API (mashups), pero como única pega tiene que no es software libre. Para solucionar este vacío, ha llegado OpenLayers.
OpenLayers hace fácil para poner un mapa dinámico en cualquier página web. Te permite mostrar porciones de mapa y marcadores cargados de cualquier fuente. MetaCarta desarrolló la versión inicial de OpenLayers y lo abrió al público para que cada uno utilice la información geográfica como mejor le parezca. OpenLayers es completamente libre (gratis) y además todo su código JavaScript es open source, liberado bajo la Licencia de BSD.
OpenLayers esta basado en una biblioteca JavaScript para mostrar datos de mapa en los navegadores más modernos de web, sin dependencias de lado de servidor. OpenLayers dispone de un potente API JavaScript para permitir construir mashups con información geográfica, similares a los mashups de Google Maps y MSN Earth, pero con una diferencia importante, OpenLayers es Software Libre (Gratis), desarrollado por y para la comunidad Open Source.
Además, OpenLayers implementa métodos estándar para acceder a datos geográfico, como los protocolo OpenGIS Consortium's Web Mapping Service (WMS) y Web Feature Service (WFS).
Sitio Oficial | OpenLayers