null: nullpx
navegador

Las Cookies

Publicado 31 May 2007 – 02:14 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Todos hemos escuchado alguna vez hablar de ellas, pero ¿sabemos lo que son realmente? ¿Sabemos para que se utilizan?

En este artículo intentaremos ofrecer un poco de luz sobre este tema y mostrar la parte buena que tienen y los problemas que se pueden derivar de su mal uso.

Para empezar, tendremos que definirlas. Gracias a las cookies, tenemos mecanismos que permiten al servidor almacenar en el cliente información relativa a la sesión/transacción. Dicho de una forma mas clara, las Cookies graban información acerca de cada visita que hacemos a un sitio en particular, para que este sitio pueda leerla más tarde cuando volvamos a pasar por el. Pero esta información no se graba en el servidor que visitamos, sino en nuestra máquina, por ellos se llaman cookies ("galletita" en inglés), ya que nuestro ordenador coge una la primera vez que visita la web.

Este mecanismo tan simple, proporciona una herramienta potente para numerosas aplicaciones Web.

Fueron inventadas por Lou Montulli, un ex-empleado de Netscape y solucionaban el problema que tiene el protocolo HTTP de que es incapaz de mantener información por si mismo y de conservar la información entre varias páginas vistas, siendo el login de usuario y la creación de carritos virtuales uno de sus primeros usos, aunque tambien se puede utilizar para guardar preferencias de usuario como estilo de la interfaz o idioma por defecto.

En un principio, las cookies sólo podían ser almacenadas a petición de un CGI desde el servidor, pero Netscape introdujo en su lenguaje Javascript la capacidad de introducirlas directamente desdel cliente, lo que dio algunos problemas de seguridad inicialmente. Este es uno de los argumentos de los detractores de las cookies, que se quejan además de que suponen una violación a la intimidad de los usuarios.
Por ello, se introdujeron algunas opciones en el navegador respecto a las cookies, lo que permiten que puedan ser borradas, aceptadas o bloqueadas según desee, para esto solo debe configurar convenientemente el navegador web.

Las propiedades que pueden incluir una cookie son:

  • Nombre = Valor

Es una cadena de caracteres que permite asociar a cada variable un valor específico. Los caracteres espacio, punto y coma; y coma, no pueden figurar en la cadena de caracteres. Si estos caracteres forman parte del nombre de la variable o del valor asignado, deben remplazarse por su codificación URL respectiva. La presencia de este campo es obligatoria.

  • expires = Fecha

El atributo expires especifica la fecha de caducidad del cookie. Cuando llega esta fecha, la cookie será borrado por el cliente y dejará de insertarse en transacciones futuras. La fecha debe especificarse en el formato siguiente: WeekDay, DD-Month-YY HH:MM:SS GMTEste campo es opcional. Si no se indica, la cookie se borrará al terminar la sesión. Por otra lado, también se utiliza esta propiedad para borrar una cookie, esto se hará introduciendo dicha propiedad con una fecha pasada.

  • domain = nombre_ámbito

Cuando el cliente busca la cookie aplicable a un servidor dado, este campo permite identificar el cookie correspondiente al servidor accedido. Cuando se pueden aplicar varias cookies, el campo path se evalúa una búsqueda más completa. Tales situaciones se producen cuando el campo domain representa un ámbito IP. Por ejemplo, si el campo especificado es domain="techtear.com", las cookies memorizadas para este ámbito se aplicarán también a los servidores pruebas.techtear.com y servidor.techtear.com. En ciertos ámbitos como los "COM", "EDU", "NET", "ORG", "GOV", "MIL" e "INT", es obligatorio especificar los ámbitos conteniendo tres puntos, es decir, especificando también los subámbitos.
El valor predeterminado de este campo corresponde al servidor HTTP que haya inicializado el cookie.

  • path = camino

El atributo path permite asignar la cookie a un conjunto de recursos identificados por el camino. Cuando la cookie a sido asociada previamente a un servidor mediante el atributo domain, el URL del recurso se compara con el atributo path. Si este último está presente en el URL entonces la cookie es válida y el cliente la inserta en la petición. Por ejemplo, el atributo path="/foo" se aplicará a los recursos "foobar" y "/foo/bar.html". El atributo path="/" permitirá aplicar la cookie todos los recursos consultados.
El valor predeterminado de path corresponde al documento consultado.

  • secure

Una cookie que contenga este campo es insertada por el cliente cuando la conexión cliente-servidor es segura. Es el caso por ejemplo cuando se utiliza el protocolo HTTPS. Cuando este atributo está ausente, la cookie se transmite independientemente del protocolo HTTP considerado.

Pantalla de configuración de las cookies en Firefox 

Fuentes:

Comparte
RELACIONADOS:navegadorusuariosWebViX