Cinco curiosidades sobre Mortal Kombat
Mortal Kombat es una de las franquicias más populares en videojuegos de lucha y supo formar parte de la vanguardia gore en su género. Desde 1992 hasta la fecha, el proyecto originalmente iniciado por Ed Boon y John Tobias cuenta con nueve ediciones y un largo trajín de más de 10 años en plataformas y salas de Arcade (que en paz descansen).
La serie de Mortal Kombat es, además de una saga de juegos exitosos, toda una franquicia que ha sido llevada al cine y a la TV, además de ser inmortalizada en juegos de mesa y figuras de acción. Es por lo tanto uno de los juegos más importantes en la historia del mundo gamer y en función de eso, te acercamos esta lista de curiosidades con datos que seguramente desconocías y que siempre es interesante descubrir.
Noob Saibot
El popular ninja de la secta Lin Kuei que aparecía como personaje secreto en Mortal Kombat 2 fue uno de los más enigmáticos por el extraño modo de destrabe: ganar 50 rounds invictos. Sin embargo, el dato curioso reside en el origen del nombre, Noob Saibot, el cual como podrán apreciar es la conjunción de los apellidos de los creadores puesto al revés: Boon y Tobias.
Sonya Blade era una modelo Playboy
Todos sabemos que una de las razones que hicieron a Mortal Kombat tan popular fue debido al uso de actores reales para captar los movimientos de los personajes. Si bien en las primeras ediciones se utilizaron a los mismos programadores del proyecto, a partir de Mortal Kombat 3 empezaron a aparecer verdaderas estrellas. Tal es el caso de Kerri Hoskins (Sonya Blade) quien fue modelo de la revista Playboy desde 1992 hasta el 2000. Fatality al corazón.
La Animality comenzó como un rumor
Uno de los fatalities más populares de Mortal Kombat 3 fue la Animality, donde el ejecutor se convertía en un animal para acabar con su enemigo. Aunque parezca mentira, esta idea salió de un rumor reproducido por los fans del juego en revistas especializadas durante la época de Mortal Kombat 2.
Como todos los mitos, supuestamente unos pocos jugadores habían logrado realizar este complicado movimiento donde el luchador se convertía en fiera, claro que era una gran mentira. Pero como resultado positivo, los desarrolladores vieron una potencial demanda y para Mortal Kombat 3 el mito se había vuelto realidad, implementando la Animality como una de las formas de acabar con el enemigo.
Johnny Cage es Jean Claude Van Damme
Originalmente el juego Mortal Kombat iba a ser una adaptación del popular film de los 80 Bloodsport, con la aparición del popular Jean Claude Van Damme en el juego. Por esas cosas del infortunio y el destino, los acuerdos por los derechos de imagen nunca llegaron a concretarse dejando al proyecto en el olvido.
De todas formas, Ed Boon retomó el trabajo a medio hacer y se lo ofreció a Midway Entertainment, lo que a la postre derivó en el primer Mortal Kombat con Johnny Cage ocupando el lugar de Jean Claude, de hecho, las iniciales son un guiño al popular actor belga.
No es el pionero en violencia
Además de la excelente jugabilidad y atrapante historia, Mortal Kombat también fue un juego muy famoso por estar en el centro de la polémica debido al alto contenido gore para su época. No obstante, lo que nadie sabe es que Mortal Kombat no fue, ni por asomo, el primer juego en explotar la sangre como factor seductor para el jugador. El primer juego en empaparse con este estilo fue el shooter de 1986 llamado Chiller, ideal para jugar en familia.
¿Conocías estos datos curiosos sobre Mortal Kombat?, ¿Qué otros puedes agregar?