null: nullpx
Netflix

Stranger Things 2: más horror, menos nostalgia y una secuela absolutamente genial

Publicado 30 Oct 2017 – 03:28 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 03:15 PM EDT
Reacciona
Comparte

De los días que por ley me corresponden para descansar, reservé dos con un fin en exclusivo: ver la segunda temporada de Stranger Things en un día (y usar el segundo para recuperarme).

La primera temporada se había convertido en una de mis favoritas casi de forma inmediata y mis expectativas en relación a la más que confirmada secuela eran altísimas. Tras una larga espera, Stranger Things season two era estrenada y, afortunadamente, estuvo al nivel.

Will había regresado a casa, pero algo en él había cambiado; y Eleven, quien había desaparecido después de vencer al Demogorgon, encontró la forma de salir del Upside Down solo para alejarse de sus amigos y así protegerlos. ST2 ( Stranger Things 2) hace uso de estas premisas para construir una historia dividida en dos subtramas que coinciden: la conexión de Will con The Mind Flayer y el viaje de descubrimiento de Eleven.

El resto de los personajes, nuevos y clásicos, giran en órbita a lo acontecido con Will, a excepción de Jonathan y Nancy, cuyo propósito es hacer justicia para con Barb.

Ir más allá sería contarte puntos claves que no aportarían nada a esta reseña y quizá spoilearían más de lo necesario, sin embargo, este pequeño resumen me sirve como punto de partida para analizar los tres puntos que, desde mi perspectiva, hacen de ST2 una serie sobresaliente que, si bien no supera la primera temporada, también entra en mi lista de favoritas.

Menos nostalgia

Las referencias y Easter eggs dijeron presente mediante sutiles guiños y secuencias planificadas al detalle, por supuesto; y también presenciamos momentos hilarantes como el de los chicos del Club Audiovisual vestidos con el uniforme de Ghostbusters —incluso tarareando el tema principal— o la mención recurrente a Dig Dug durante las noches de Arcade; pero no fue la nostalgia lo más trascendente de esta temporada, sirvió como decoración y complemento, estableciendo el ambiente y la parafernalia, pero dejó el espacio apropiado para el desarrollo de lo importante: la historia.

Más horror

Sin atisbo de duda, ST2 se sintió —y fue realizada— con más horror y crueldad, al menos en cantidad. No obstante, esto podría tomarse como un punto en contra si comparamos ambas temporadas. Mientras que en la primera el enemigo estaba definido (un solo Demogorgon), era físicamente vulnerable y lógicamente amenazador; en este caso, el gran número de amenazas y la intangibilidad del enemigo principal nos hacen perder el rumbo y la empatía. ¡Ni hablar de la trillada resolución final! A pesar de esto, el ambiente y las situaciones de terror fueron increíbles.

Más profundidad

Tanto Will como Eleven —y cada uno de los personajes— tuvieron el tiempo necesario para ser desarrollados como corresponde. En el caso de Will, aprovechando la complejidad de un personaje atrapado dentro de dos mundos, y en el de Eleven… ¿también aprovechando la complejidad de un personaje atrapado dentro de dos mundos?

El pasado de Eleven, junto a la revelación de la existencia de Eight y, por ende, las 9 esper restantes, aunque por momentos innecesario, fue de lo mejor de la serie; aunque no tanto como la dualidad de Will en ese juego de espías y posesión que tanta intriga generó durante los últimos episodios. Incluso Bill, el villano humano (un personaje que personalmente detesto), tuvo tiempo para ser abordado con respeto y lógica.

En general, fue una serie a la altura que no fue capaz de superar a la temporada que la antecede y tuvo algunos errores narrativos, pero supo conquistar nuestro corazón de fan hasta el punto de encender nuestras esperanzas para otra temporada.

Calificación 8.5/10

Esperamos tus comentarios.

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:NetflixStranger ThingscptViX