null: nullpx
biopic

7 películas fundamentales sobre el Nazismo

Publicado 6 Jun 2014 – 03:35 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Reacciona
Comparte

La Segunda Guerra Mundial es uno de los sucesos históricos que más se ha retomado en la industria cinematográfica, tanto para construir una historia sobre la guerra como para situar en un momento histórico la historia central del fime. Desde comedias románticas a dramas terroríficos que pondrán tu piel de gallina, este período de la historia ha sido abarcado desde diferentes puntos de vista.

Sin dudas la Segunda Guerra Mundial, y dentro de ella el nazismo ha sido uno de los peores fenómenos que vivió la humanidad. El cine ha sabido retratar de manera excepcional estos sucesos y por ello hoy retomamos 7 películas sobre el nazismo que no deberías perderte.

#7 El diario de Anna Frank (G. Stevens, 1959)

Basada en la historia real de Anna Frank narrada en su diario, con guión de Frances Goodrich y Albert Hackett, la película empieza con Otto Frank (Joseph Schildkraut) volviendo a la casa dónde se había ocultado con su familia antes de ser llevados a campos de concentración. Allí recibe el diario íntimo de su hija, iniciando el relato en forma de flashback del encierro al cuál debe recurrir grupo (La familia Frank en convivencia con la familia Van Daan) con la esperanza de salvar sus vidas.

#6 Shoah (1985)

La traducción del hebreo sería "Catástrofe" y es éste el título que Claude Lanzmann decide ponerle a su documental que busca reconstruir el horror sufrido a través de la historia oral, contada por sus protagonistas.

Lanzmann filmó cerca de 10 años alrededor de diferentes continentes y reúne víctimas, testigos y verdugos para contar sus vivencias personales sucesos a lo largo del Holocausto.

#5 La caída (2004)

La caída fue una película que, en el 2004, revolucionó la industria. Relata la historia de la caída del nazismo y los últimos momentos íntimos de Hitler y su grupo más cercano, ya encerrados en el búnker. La historia la vivimos a partir del relato de Traudl Humps ( Alexandra Maria Lara) una de las secretarias con quién veremos la enorme transformación que sufre Hitler en sus últimos meses de vida.

#4 El pianista (2002)

Adaptación de las memorias del músico Władysław Szpilman, El Pianista relata los horrores del nazismo desde una perspectiva muy personal. La alegría de que USA y UK se unieran a la guerra, la esperanza que el horror termine pronto, la reducción de sus derechos, del dinero y de sus recursos para subsistir, la necesidad de ocultarse, pero también, lo asombroso y afortunado de su destino frente a encontrarse con un oficial alemán que le salva la vida.

#3 El niño con el pijama de rayas (2008)

Basado en el libro de John Boyne, El niño con el pijama de rayas, relata una historia inocente dentro de un contexto catastrófico.

Dos niños. Uno hijo de un militar nazi (Bruno interpretado por Asa Butterfield). El otro un niño judío en captura (Shmuel interpretado por Jack Scanlon). Ambos solos y separados por un alambrado.

La película muestra cómo su amistad nace y crece con el tiempo, generando que cuando el padre de Shmuel desaparezca ambos niños se propongan como meta encontrarlo.

#2 La lista de Schindler (1993)

La Lista de Schindler forma parte de los grandes clásicos dentro de la filmografía de Steven Spielberg.

Cuenta la historia del empresario alemán Oskar Schindler ( Liam Neeson) quién, con la excusa de obra de mano barata, salvó la vida de 1100 personas durante el Holocausto judío. Al principio se conoce a un empresario frío, calculador y desinteresado pero con el transcurso de la película vemos como Oskar es movido por la situación de sus empleados y logra salvarlos de la matanza sistemática emprendida por los militares alemanes.

#1 El Gran Dictador (1940)

El Gran Dictador es una película fundamental en la historia de la humanidad, no sólo porque Charles Chaplin es su responsable, sino también porque es su primer película hablada y representa un claro desafío contra el nazismo.

La historia se centrará en dos personajes interpretados por Chaplin: Adenoid Hynkel (inspirado en Adolf Hitler) es el dictador de Tomania y un barbero judío.

A lo largo de la película vemos constantes referencias a los horrores que se empezaban a ver en Europa, además de unas cuantas curiosidades, por ejemplo algunos de los carteles del gueto judío que aparecen en la película están escritos en esperanto, idioma que Hitler condenó como "un complot judío" y prohibió.

Reacciona
Comparte