5 cosas que no te imaginabas de la película Amenaza en lo profundo
El director William Eubank nos transporta a las profundidades del océano en Amenaza en lo profundo, una película de ciencia ficción escrita por Brian Duffield y protagonizada por Kristen Stewart, Vincent Cassel, Jessica Henwick y T.J Miller, entre otros.
La cinta, sin duda, te recordará a Alien de Ridley Scott, pero es muy diferente. La historia gira en torno a un grupo de investigadores que tienen como misión pasar un mes en las profundidades del mar, durante ese tiempo un terremoto afectará gravemente la estación militar y tendrán que enfrentarse al terror que existe en la oscuridad del mundo subterráneo.
A continuación, te contamos algunos detalles que pocos saben sobre esta película.
Actuar en la película fue aterrador
A diferencia de otras películas de ciencia ficción, Amenaza en lo profundo no recurrió a tantos efectos especiales, por lo que los actores fueron expuestos a ciertas situaciones que resultaron realmente aterradoras, como sets completamente oscuros y pequeños que incluso los hizo sentir claustrofobia.
“Muchas de las cosas que hicimos fueron súper empíricas. Fue muy divertido, y de hecho no fue para nada difícil hacer la película en términos de fantasear y jugar a pretender. Lo difícil de hacer la película fue que es muy aterradora por lo genuino que fue”, dijo Kristen Stewart en una entrevista.
La curiosidad llevó a Vincent Cassel a participar en una película de ciencia ficción
El actor, productor y director de cine francés, Vincent Cassel, se vio atraído, por primera vez, a participar en una película muy diferente a lo que normalmente estaba acostumbra. ¿Qué fue lo que lo atrajo? En una entrevista el actor aseguró que lo que lo animó a hacerlo fue la curiosidad. Cassel admitió que la experiencia fue realmente divertida y muy interesante, sobre todo por haber participado en una súper producción en grandes estudios.
No fue grabada bajo el agua
A pesar de que la cinta se llama Amenaza en lo profundo, en la realidad la película no fue grabada bajo el agua, esto lo reveló el actor francés Vincent Cassel en una entrevista cuando se le preguntó si había sido una pesadilla realizar una filmación con agua, ya que muchos directores y actores coinciden que grabar con agua, niños o animales puede ser realmente difícil. “La única vez que hubo agua fue cuando estuvimos en una especie de túnel con agua que rebasaba nuestra cintura (...) las escenas donde aparecemos dentro del agua, realmente no había agua, esa es la magia del cine”.
Los sets de grabación eran muy oscuros
Aunque la película recurrió al uso de efectos especiales, no se usaron pantallas verdes, como normalmente se hace en algunas producciones. Según cuenta el actor John Gallagher Jr. los sets en donde se desarrolló la cinta eran muy oscuros, con pantallas de color negro e iluminación muy específica. “Disfruté mucho los días de grabación, porque realmente no sabías lo que estabas viendo ni lo que estaba pasando, y eso te hace sentir como si realmente estuvieras a cientos de metros de profundidad”.
Tuvieron que usar mucha creatividad
Cuando hablamos de películas de ciencia ficción, siempre nos transportamos a universos fuera de este mundo, pero en el caso de Amenaza en lo profundo, este misterioso escenario sucede en las profundidades del océano, para ello, el director William Eubank contó que tuvieron que hacer uso de su imaginación para poder crear escenarios que realmente lograran transportar al espectador a ese lugar. Lo mismo sucedió con los sets de filmación, los cuales fueron reutilizados para escenas diferentes haciendo pequeños ajustes que son imperceptibles ante los ojos de la audiencia. “Logramos mucho con un diseño básico y una buena iluminación; una día caminábamos en la estación y al día siguiente estábamos en un lugar muy diferente”, dijo Eubank.