hablaremos sobre ómo puedeemprender un negocio desde cero.gracias por estar con nosotros.rafael: tambén tenemos amarcelo que no es ólo elcofundador de una herramientamuy importante sino que nostrae toda la informacón.qé herramientases la quepones en las manos de unacomunidad inmigrante.la herramienta surge denuestras propias experiencias ycuando llegamos aá te dicen:hay que trabajar de lo que sea.empieza desde abajo y de apocoempezaás a aprender ingés.al mismo tiempo hicimos unestudio de 60 eventos en dondelos pequeños negocios deían lomismo.al mismo tiempo te dicen queno pueden acceder a los preciosgenerales de la industria peroen cambio ú tienes mucha genteque viene de latinoaéricacalificada.carol: y ómo pueden accedereste tipo de informacón?son tres secciones que espara negocios, para acceder alcapital y ómo pueden aprendera capacitarse desdeadministracón de empresashasta marketing, ventas yconecta en donde conectamos alos empresarios con laspersonas que buscan trabajo yasea oficinas, édicos o etcpero sobre todo que pidanespañol y esa esa diferencia. aveces nosotros no tomamosventaja del idioma quetenemos4si tu te das cuentalos americanos buscan apersonas que hablen españolpara suplir la demanda.rafael: hoy es el ía delinmigrante y cál es el procesoque sufrimos porque todosquieren saberlo.todos llegamos al pís consueños y experiencia basta.cuando llegamos aqíentendemos que hay que comenzarde cero.ómo es el proceso para llegaralí?lo primero es no dejarsellevar por el qé dián ycomenzar desde abajo.hay muchas industrias dondesi tienes experiencia enconstruccón o en belleza úpuedes detectar eso.a veces no nos damos cuenta deque tenemos a la mano elespañoly con esas dos cosascomienzas a buscar lostrabajos. te van a decir quenecesitas papeles pero no esaí porque hay muchos trabajosque te hacen como contratistasy no simplemente esás pagandoimpuestos.rafael: empiezan con estosdetalles ustedes pueden ir a laágina de coéctame y a laparte de buscar trabajos en