Sagitario
Sagitario – Números de la suerte 4 de agosto de 2018
Sagitario el Profesor Zellagro te dice cuáles son los números y horas que te darán suerte en este día.
3 Ago 2018 – 08:00 PM EDT
El Número Universal de este sábado, general para todos los signos, es el 5, o sea, el resultado de la adición del día de hoy (4) con el mes (8) y el año (2018=2) y por tanto: 4+8+2=14=5, pues en Numerología las sumas se reducen a una sola cifra. A continuación tus horas más propicias en cuestiones de amor, dinero y negocios para el 4 de agosto de 2018 (están dadas según la hora estándar del Este de EU por lo que debes adaptarlas a tu horario nacional): 11:20am, 2:25pm, 4:45pm y 7:40pm. Los Números de la Suerte en el azar para Sagitario son hoy: 6, 12, 21 y 35.

1/18
Desde la antigüedad la humanidad ha usado amuletos para escapar de la mala suerte y apegarse a la bondad de los dioses, la Tierra o sus respectivas creencias en sus culturas y folclor. Ese también fue el caso en la civilización egipcia, hace miles y miles de años.
Crédito: Shutterstock

2/18
Los egipcios tienen todo un poderoso historial de riqueza cultural que se relaciona también con los objetos que utilizaban para estar más cerca de sus dioses y pedirles ayuda para tener buena suerte, salud y felicidad en su día a día.
Crédito: Shutterstock
3/18
De hecho se han creado incontables exposiciones de arte y cultura por todo el mundo sobre estos artefactos egipcios, que guardan muchos secretos. Aquí podemos ver algunas figuras en el Museo Británico.
Crédito: Getty Images
Publicidad
Desliza aquí para continuar con la galería
4/18
Exhibiciones de prestigio como la de "La reina del Nilo" han acaparado cientos de objetos y reliquias egipcias que se han recuperado durante las últimas décadas y ahora se han colocado para el disfrute de la humanidad, todo con tal de llegar a comprender a esta fascinante civilización.
Crédito: Getty Images
5/18
Los egipcios usaban no sólo amuletos, sino se rodeaban de muchas joyas, utensilios y otros objetos para estar en contacto con sus dioses, y hasta eran enterrados con ellos. Por ejemplo, aquí vemos una diadema encontrada en la tumba de Tutankamón.
Crédito: Getty Images
6/18
Uno de los amuletos egipcios más importantes y básicos es el ojo de Horus. Es el símbolo del Sol, de la prosperidad, del orden y de la perfección, con características mágicas y de protección.
Crédito: Shutterstock
Publicidad
Desliza aquí para continuar con la galería
7/18
El ojo de Horus es el ojo que todo lo ve y puede, así que lo usaban no sólo como protección personal de los dioses, sino también contra el mal de ojo, las envidias, enfermedades, maldiciones y conjuros. Es uno de los más populares y familiares que encontrarás; el amuleto egipcio por excelencia.
Crédito: Shutterstock
8/18
Los escarabajos también son esenciales para la cultura y arte egipcio. Un amuleto con su efigie dan vida y poder a su dueño, ya que representan al Sol, el renacimiento, resurrección y renovación, en el sentido de que cada mañana volvía a nacer el astro rey para iluminar a la humanidad.
Crédito: Shutterstock
9/18
Se hacían de muchos materiales, como éste, inscrito en madera. Tenían al dios Jepri que era representado con el escarabajo, que simbolizaba también la posibilidad de resucitar y alcanzar la vida eterna. Por eso a varios faraones y otras momias se les ha encontrado con un escarabajo en el pecho, para protegerlos en el más allá.
Crédito: Shutterstock
Publicidad
Desliza aquí para continuar con la galería
10/18
También está la clásica cruz egipcia, o el Ankh, el amuleto más antiguo de Egipto. Similar a la cruz cristiana, pero con una forma ovalada arriba en forma de asa. Representa la vida, tanto terrenal como la eterna. Aparece portado por casi todas sus deidades, como símbolo de una llave al más allá.
Crédito: Shutterstock
11/18
Esta cruz egipcia también representa la unión de hombre y mujer en su diseño. Como amuleto favorece la longevidad y la sabiduría de quien ha vivido muchas vidas. Portar un talismán con el Ankh significa solicitar fertilidad y abundancia, pero también ir en pos de una gran espiritualidad.
Crédito: Shutterstock
12/18
Anubis también es esencial en la cultura egipcia. Como el dios del otro mundo, representa el más allá, el camino detrás de la muerte, simbolizado en adornos como gatos o en su forma humana con cabeza de animal, como amuleto para protección y reforzar el poder.
Crédito: Shutterstock
Publicidad
Desliza aquí para continuar con la galería
13/18
El pilar de Djed, o Dyed, como los que vemos al centro en la exhibición, simbolizaban la columna vertebral de Osiris, representado también en cetros de reyes. Se han encontrado algunos en tumbas en la espalda de las personas, y se le ha asociado también con motivos agricultores, por lo que podría haber sido usado como amuleto por el pueblo.
Crédito: Getty Images
14/18
Otro amuleto es el Tiet o Tyet, conocido también como el nudo de Isis (a un lado de los pilares, en la foto anterior), usado para fortalecer la fertilidad femenina y amuleto de fecundación. Figurinas humanas como las de arriba también simbolizaban la fecundidad.
Crédito: Getty Images
15/18
El Uraeus es una figura como ésta, representada como una cobra, en honor a la diosa Uadyet. Las cobras y serpientes en general eran símbolo de resurrección y también usadas como amuleto de protección, no sólo en vida física sino en el inframundo.
Crédito: Shutterstock
Publicidad
Desliza aquí para continuar con la galería
16/18
Otras deidades también eran representadas en otros objetos y amuletos, como Ramsés, como esta pieza, que le brindaba a su dueño también protección y poder contra sus enemigos.
Crédito: Shutterstock
17/18
Ahora, el símbolo por excelencia de los egipcios, la pirámide, es usada tradicionalmente como amuleto de suerte y prosperidad y es recomendada para aquellos nacidos bajo el signo de Piscis.
Crédito: Shutterstock
18/18
El escorpión también era importante para los egipcios, y usaban algunos amuletos no sólo como protección contra la picadura de estos animales, sino contra la mala vibra en general, envidias y traiciones.
Crédito: Shutterstock
Publicidad