null: nullpx
Cargando Video...

Experta en inmigración explica nuevo programa de asilo político

Noemí Ramírez, experta abogada, explica este programa que inició el pasado 28 de enero en el que los solicitantes de asilo deberán esperar en México.
3 Feb 2019 – 03:06 PM EST
Comparte

para la espera seá en éxico.hablamos con una abogada demira sobre los derechos quetienen los migrantes.reportera: el gobierno de losestados unidos, este pasado 28de enero implemenó un nuevoprograma que obliga a losmigrantes y piden asilo alpoítico esperare éxico suproceso legal. el programa esconocido como protocolo para laproteccón al inmigrante. parahablarnos de este tema nosacompaña la abogada demigracón, noeí rodíguez.gaming: ásicamente lo queesán diciendo es que laspersonas esán viendo asilopoítico en la frontera, ya seaque vengan de una maneraindocumentada o se acerquen, sino pueden demostrar que enéxico van a ser perseguidos essufrir por razones poíticas,por su nacionalidad, raza oreligón, tienen que esperarseéxico mientras se lleva a caboel proceso de asilo poítico.reportera: esto fueimplementado el 28 de enero,pero qé pasa con todas laspersonas que ya esán enestados unidos?no les va a secar para nada.son las personas que se acercana la frontera a son laspersonas que se acercan a lafrontera a partir del 28 deenero.por el momento, el plan fueólo de iniciar en la fronterade san diego, pero si tienenplanes de expandir este plan yluego aplicarlo tambén en lafrontera de nuevo éxico,arizona y texas.reportera: crees que esto va asuceder?realmente esperamos a que sepresenten ciertas demandas paraparar este programa, porque haymuchas poblaciones, sobre todoviolaciones del congreso.reportera: cáles son algunosde los problemas que puedensurgir a ríz de este programa?cuando la persona que esá entijuana no tiene acceso a unabogado, esto es un granproblema para presentar un casoadecuado. muchos tiene sufamilia aqí y esán separadosde sus familias, tambén no haymucha informacón o detalles deómo se debe llevar a cabo estainformacón con el departamentode migracón o de éxico.reportera: quén no aplica esteprograma?no aplica a los mexicanos, noaplica a los niños que vienensolos, tampoco aplican a laspersonas que tienen problemasédicos o de salud mental,obviamente a los residentestampoco o a las personas quetengan permisos para entraraqí legalmente.reportera: hace un rato habóusted de posibles demandas, sepodía involucrar tambén elgobierno mexicano en unademanda internacional?éxico puede tomar ciertospasos, tenemos que ver qéposicón van a tomar ellos. nosabemos qé tipo de proteccónle va a dar, si les va a darpermiso de trabajo un lugardonde vivir. no han dicho muchocál va a ser su posicón entodo esto, sin embargo, esteprograma realmente esáviolando las leyes de estadosunidos, del congreso, de asilopoítico que dice que si lapersona entra a territorioestados unidos tiene derecho deentrar y poder pedir su asilopoítico estando aqí yprotegido bajo las leyes deestados unidos.reportera: muchas personas queabogan por el derecho de losinmigrantes, dicen que esteprograma es racista.aí es, es diícil no verlode otra forma, porque lo esánaplicando ólo en la fronteradel sur y no del norte, sabemosque lo esán haciendo realmentepara evitar y disminuir lacantidad de personas queapliquen para personas el