Reclamar y evaluar un servicio: un derecho de los consumidores

Los denominados reviews y ratings se basan precisamente en la evaluación que hacen los clientes de un determinado servicio, bien o producto. Gracias al avance de la tecnología y de los beneficios que trae la inmediatez y la universalidad que brinda la web, las herramientas online para calificar servicios o bienes se han convertido en una buena guía informal para el consumidor.
Google, Yelp, Foursquare, Tripadvisor son algunas de las herramientas más populares, las que puedes encontrar como app o a través de los distintos buscadores en la web. Los reviews o sitios de rating fueron creados como una manera de fiscalización 'del pueblo' del funcionamiento de negocios o servicios. Así entonces, cada vez que llevas tu carro al mecánico y no quedas conforme, o cuando vas al salón y te sientes estafada, o cuando sales a un restaurante y el servicio es pésimo, haz uso del derecho a reclamar y exigir.
Puedes quejarte, pero puede que no obtengas nada a través del comentario u opinión. Por eso, existen organizaciones sin fines de lucro, que tienen la opción de completar un formulario, online y de forma presencial, con el detalle de la queja y así hacer un seguimiento. Si crees haber sido víctima de estafa, lo ideal es contactar al Better Business Bureau, pero si se trata de una situación con un servicio prestado por un médico o un abogado, lo recomendable es dirigirse al Medical Board of California o al The State Bar.