Nuevas reglas de deportación: Te explicamos qué pasa si un indocumentado es detenido en Texas

La abogada de inmigración Silvia Mintz explica quiénes están en la prioridad de deportación bajo el nuevo reglamento y qué pasaría si una persona indocumentada es detenida por autoridades estatales.

Univision picture
Publicado el 30 nov 21 - 03:26 PM EST. Actualizado el 30 nov 21 - 03:30 PM EST.
Video ¿Cómo afectan las nuevas directrices de ICE si eres detenido con la SB4 en Texas?

AUSTIN, Texas.- El gobierno federal tiene nuevas reglas, vigentes desde el 29 de noviembre, sobre qué inmigrante indocumentado tiene prioridad en el proceso de deportación y una abogada local explica en qué consiste esta medida y que pasa si una persona es detenida en Texas.

“Este memorándum dice cuál es la prioridad de este gobierno acerca de quién puede ser puesto en proceso de deportación y la prioridad son personas que son considerados una amenaza a la seguridad nacional, amenaza a la seguridad pública o amenaza a la seguridad en la frontera”, explicó la abogada de inmigración Silvia Mintz.

PUBLICIDAD

Las nuevas prioridades de deportación fueron anunciadas en enero, pero un juez de distrito de Texas las detuvo en agosto en respuesta a una demanda entablada por los estados de Luisiana y Texas.

Mintz indicó que las personas en la lista de prioridad son personas consideradas una amenaza, como una persona que es terrorista o está involucrada en el crimen organizado. Entre las personas que se podrían categorizar en amenaza a la seguridad pública son personas que han cometido delitos, como haber manejado bajo la influencia del alcohol.

Los indocumentados detenidos en la frontera después del 1 de noviembre del 2020 y no demuestren que están en territorio estadounidense antes del 1 de noviembre del año pasado o tienen una orden de deportación vigente, están dentro de las prioridades de deportación.

¿Qué pasa con la SB4 y si eres detenido en Texas?

Esta ley permite a la Policía, incluida la Policía del campus universitario, cuestionar el estado migratorio de cualquier persona a la que detengan o arresten. Esto incluye a los conductores y pasajeros que han sido detenidos por paradas de tráfico.

Los agentes locales no pueden detener a alguien únicamente para preguntar sobre el estado migratorio.

“Tenemos que recordar que SB4 es una ley estatal en Texas. Si usted llega a ser arrestado por la Policía local o estatal y no tiene ningún delito y la Policía lo transfiere con inmigración lo más seguro es que lo va a dejar libre ya que usted no es una prioridad y porque no está en una de las tres categorías de prioridad para inmigración”, explicó Mintz.

Sin embargo, Mintz explicó que si es arrestado porque cometió un delito entonces el oficial de deportación cuando sea trasladado va a tener la decisión si lo pone en proceso de deportación dependiendo en el tipo de delito que cometió.

PUBLICIDAD

“Se toma en consideración cuántos delitos ha cometido anteriormente y también, cuánto tiempo a estado en Estados Unidos, su educación, su trabajo, sus vínculos con la comunidad y su familia… todo se va a tomar en cuenta y puede ser que no lo pongan proceso deportación”, indicó.

Te puede interesar:

En la cultura latina, las Quinceañeras son una importante tradición que resalta la unión familiar. La protesta en el capitolio de Texas está inspirado en ese espititu, y busca resistir la ley SB4 celebrando el compromiso con la cultura y la comuidad.
Muchas chicas van al capitolio de Texas para tomar las fotos de su Quinceañera y de ahí surgió la idea de la utilizar una tradición latina como forma de expresión política.
La protesta de las Quinceañeras contra la SB4, un evento sin precedentes en el estado y la nación, fue planeado por JOLT, una organización que aboga por los derechos de los latinos en Texas.
Entre bailes, poemas y discursos, las participantes expondrán su mensaje político de oposición a la ley SB4.
Encontrar a las quinceañeras que quisieran participar de esta iniciativa no fue difícil. Las muchachas son familiares o conocidas de los miembros de JOLT, que son latinos o tienen ascendencia latina.
Las jovencitas vestirán sus glamurosos atuendos y portaran una banda o cinta cruzada en el cuerpo (como las de las reinas) que en vez de resaltar su nombre destacará una palabra o frase para rechazar la ley SB4.
Las Quinceañeras han preparado arreglos de flores de papel, elaborados por ellas mismas, para los legisladores que lucharon en contra de la ley antiinmigrante.
Al gobernador Greg Abbott y a los proponentes de la ley les entregaran una imagen de una chica con su ramo y su vestido de Quinceañera, que representa la estatua de la libertad. En la parte trasera de la estatuilla, escribieron un mensaje que explica por qué están en contra de la SB4.
Las Quinceañeras están superanimadas, no solo de poder protestar sino por mostrar el orgullo que tienen por su comunidad.
<br>
Miembros de la organización jOLT preparan carteles y pancantas para la protesta de Quinceañeras contra la SB4.
1 / 10
En la cultura latina, las Quinceañeras son una importante tradición que resalta la unión familiar. La protesta en el capitolio de Texas está inspirado en ese espititu, y busca resistir la ley SB4 celebrando el compromiso con la cultura y la comuidad.
Imagen Leandra Blei/JOLT