null: nullpx
Logo image
ViX

¿Sabes diferenciar un elefante africano de un elefante asiático?

Publicado 1 Abr 2014 – 03:38 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Reacciona
Comparte

Diferenciar especies tan similares como los elefantes del continente africano y los asiáticos puede ser un verdadero reto para muchas personas. Sin embargo, hoy te vamos a demostrar que no es una tarea tan difícil como puede aparentar, ya que existen diferencias físicas muy notables entre ellos que te permitirán reconocerlos, en ocasiones incluso sin necesidad de acercarte demasiado. ¡Vamos a conocer 5 diferencias entre elefantes africanos y asiáticos!

El tamaño de las orejas

El carácter más evidente a la hora de diferenciar el elefante africano ( Loxodonta africana) del asiático ( Elephas maximus) es sin lugar a dudas el tamaño de las orejas. Si bien el tamaño de las mismas es un elemento destacable en ambas especies, lo es mucho más en el elefante africano. La causa de tal diferencia está dada porque estos últimos viven en zonas muy cálidas, y la gran capilarización que tiene esta parte del cuerpo permite que, al batirlas, la sangre que pasa por estos vasos se refresque, evitando un sobrecalentamiento del animal. Los elefantes asiáticos viven en zonas más frescas, por lo que no requieren de grandes orejas para ello.

La presencia de colmillos

En cuanto a los conocidos e impresionantes colmillos de marfil de los elefantes, principal causa de la delicada situación en la que se encuentra su supervivencia, también encontramos diferencias entre ambas especies. En los elefantes africanos, ambos sexos pueden presentar colmillos, aunque suelen verse de mayor tamaño en los ejemplares masculinos. En el caso de los elefantes asiáticos, solo los machos exhiben colmillos visibles a través de su boca.

La forma de la cabeza

Ambas especies de elefantes tienen cabezas muy diferentes y es una de las características más evidentes para distinguirlos. Los elefantes africanos presentan una cabeza mucho más redondeada que sus parientes de Asia, y esta tiene un su parte más alta del cráneo una sola cúpula o joroba. Los asiáticos tienen por su parte un cráneo dividido en dos jorobas muy evidentes, separadas una de la otra por un surco central.

Diferencias en el extremo de la trompa

Otra singularidad que distingue ambas especies es la forma del extremo de la trompa, ese apéndice tan útil a la hora de conseguir los alimentos, succionar el agua de los ríos e incluso para defenderse. En los elefantes asiáticos, la trompa termina en un pequeño apéndice llamado “dedo”, que emplean para agarrar el pasto del que se alimentan. Sin embargo, en el elefante africano se observan dos “dedos” situados en posiciones opuestas, lo cual les permite ser más eficientes a la hora de sujetar las hojas de los árboles y arbustos y llevarlos a su boca.

Diferencias en el tamaño

Por último, nos referiremos a las diferencias que presentan ambos elefantes en cuanto al tamaño que pueden alcanzar. Los elefantes africanos son más grandes que los asiáticos y, de hecho, son los animales vivos más corpulentos que caminan hoy sobre la Tierra. Pueden alcanzar una altura de hasta 4 metros y pesar unas 7 toneladas, mientras que los asiáticos pesan hasta una tonelada menos y de altura pocas veces llegan los tres metros y medio.

Reacciona
Comparte