¿Qué son los microbios?
Dentro de las formas de vida, los microbios son de las más pequeñas que hay: organismos unicelulares tan pequeños que millones pueden caber en el ojo de un alfiler. Pero, ¿qué es un microbio en realidad? Los microbios son también la forma más antigua de vida y sin ellos no podríamos vivir en la Tierra. ¿Por qué son tan importantes? Te invito a que sigas leyendo para averiguarlo.
La importancia de los microbios
Los fósiles de microbios más antiguos datan de 3.5 billones de años, cuando la Tierra estaba cubierta por océanos que regularmente llegaban al punto de ebullición. Los microbios estaban en el planeta mucho antes de la existencia del primer dinosaurio y, probablemente, sin ellos no podríamos comer, respirar, vivir: entender a los microbios nos permite entender todo lo que ha pasado en la Tierra hasta ahora y lo que pasará.
Los microbios están en todo, millones por todos lados: en el aire, el suelo, la comida. Algunos procesos de nuestro cuerpo –por ejemplo, la digestión– necesitan de los microbios para poder realizarse correctamente. Las plantas no crecerían, la basura no se descompondria: en pocas palabras, para existir necesitamos de estos pequeños microorganismos.
Sin embargo, la relación entre el ser humano y los microbios es complicada, ya que ellos también pueden dañarnos, especialmente si se reproducen dentro nuestro y dañan nuestras células. A estos microbios los solemos llamar gérmenes o virus sin pensar mucho en las diferencias, pero lo cierto es que la variedad de bacterias que existen es infinita.
Ten en cuenta que los microbios son tantos ya que se adaptan a todo: algunos pueden vivir en el frío, otros en el calor, con o sin oxígeno.
Tipos de microbios
Como bien dijimos, los microbios son invisibles al ojo humano, pero sí pueden verse a través de un microscopio –en algunos casos, los microbios son tan pequeños que necesitan un microscopio electrónico–. Hay diferentes tipos de microbios: bacterias, arqueas, hongos y protistas.
Tal vez las más conocidas sean las bacterias, organismos unicelulares procariotas –célula sin núcleo– con diferentes formas. Por otra parte, las arqueas son microbios similares a las bacterias pero con algunas características particulares; las protistas incluyen algas, amebas, moldes de limo y protozoos. Incluso se pueden incluir a los virus como un tipo más grande de microbio, aunque aún se sigue considerando la idea de si son o no, ya que los virus no están vivos, simplemente son organismos con determinadas funciones y la capacidad de reproducirse.
¿Sabías qué son los microbios? ¿Conocías su importancia para nuestra vida? ¿Sobre qué otras formas de vida te gustaría aprender?