¿Por qué los toros persiguen el color rojo?
En las regiones en las que se practica la tauromaquia suele creerse que el color rojo atrae y enfurece al toro, lo que hace que el animal quiera alcanzar lo que sea de este color y destruirlo ferozmente. Pero, ¿hasta qué punto es esto posible? ¿ Los toros realmente persiguen el color rojo? Te invito a ver si es en realidad posible y aprovechar para hablar un poco sobre estas prácticas.
La tauromaquia
La práctica de la tauromaquia es una cuestión de suma controversia en diferentes partes del mundo. Sin lugar a dudas, se trata de algo cruel y personalmente, como a muchas otras personas, me provoca un inevitable rechazo pensar en el irracional acto de provocarle un daño intencional a estos animales, así como de asesinarlos, por diversión o por “tradición”.
No obstante, buena parte de la práctica es justamente ésto, una cuestión de tradición y una práctica que, por más chocante, aberrante e irracional que nos pueda resultar a quienes ni siquiera podemos imaginarnos practicándola, forma parte de la identidad cultural de determinados países y por ende, es un tabú para otras. La tauromaquia ha estado presente en el imaginario colectivo de diversas colectividades del mundo, en el arte (desde la literatura, la pintura o el cine) y a lo largo de la historia de la humanidad.
Pero por supuesto, aquí no estamos para analizar cada uno de estos aspectos, sino para hablar acerca de lo que nos resulta posible desde las ciencias (más allá de mi breve deslice en la introducción de esta publicación y de dar mi opinión personal). Ahora bien, ¿te has preguntado si en todos esos festivales relacionados con la tauromaquia, como las corridas de toros, los rodeos y demás, estos animales realmente pueden reconocer, distinguir y perseguir el color rojo? Veamos si esto es posible y cuánto de real tiene esta parte del ritual taurino, consistente en provocar al toro con el color rojo.
Los toros no ven ni pueden diferenciar el color rojo
Bueno, lamento decepcionar a todos aquellos que realmente creían que podían ser perseguidos por un toro porque estaban vestidos de color rojo, pero no, no es así. Los toros no pueden distinguir entre un atuendo, un pañuelo o una capa de color rojo y algo azul, negro o verde.
Explicación experimental
Obviamente, no existe un estudio científico sobre un mito como este (que solo unos pocos podrían creer como cierto). Pero viniendo al caso y justamente hablando de mitos, el equipo de investigación del popular y por demás entretenido programa televisivo de Discovery Channel: “ Mythbusters” ( Cazadores de mitos), derrumbó el mito con una prueba empírica bien sencilla. Ellos se tomaron el trabajo de construir una serie de muñecos o “matadores falsos” y vestir a cada uno con atuendos de 3 colores: rojo, blanco y azul. Luego, colocaron los muñecos en una jaula y soltaron un gran toro para comprobar si éste realmente podía sentir algo por el color rojo en particular.
Los resultados fueron bien claros, el mito es falso. El toro acometió con la misma fuerza y tremenda ferocidad contra los 3 muñecos exactamente de la misma manera, incluso cuando los tres colores se mezclaron. Con un sistema de control remoto, el equipo también demostró que, en realidad, el animal se mostró más activo cuando los muñecos eran movilizados.
Lo que llama la atención de los toros es el movimiento, no el color rojo, de hecho, por eso es que como cualquiera de nosotros habremos visto, cuando una persona se encuentra en aprietos o acorralado por un toro, sus compañeros intentan ayudarle corriendo alrededor del toro para así llamar su atención. No existe ningún tipo de prueba científica o argumento racional capaz de demostrar que los toros se enfurecen por el color rojo, ni tan siquiera que son capaces de distinguirlos de otros colores.
Una posible explicación mirando la historia
Es sabido que la tauromaquia tiene una larga y antigua historia que se remonta incluso a la Edad del Bronce, pero nunca, en ninguna otra parte tuvo tanta relevancia ni fue tan importante como lo ha sido en España. Si echamos un vistazo a la historia de la tauromaquia en tierras españolas, nos encontraremos que el color rojo no siempre estuvo relacionado con los toros ni que este mito fuera siquiera nombrado.
Sin embargo, sabemos que alrededor de las primeras décadas del 1700, los toreros españoles, por alguna razón, comenzaron a utilizar atuendos de color rojo, ya sea capas o muletas. Desde entonces, la gente de alguna manera ha establecido el mito y el color está fuertemente relacionado a lo taurino.
En fin, este mito es falso. ¿Qué opinas tú al respecto? ¿En tu lugar de origen se realizan estas prácticas? ¿Qué podrías decirnos sobre este tema entonces?