¿Por qué los cactus tienen espinas?
Algún tiempo atrás, estuvimos hablando sobre las diversas características de los desiertos, ¿recuerdas? Bien, si pensamos en un desierto, además de la calurosa desolación de un clima árido y de las enormes e inmóviles dunas de arena, también imaginamos al menos un par de solitarios cactus, casi que de forma inmediata.
Es que los cactus, tras un largo proceso evolutivo de miles de años, se han adaptado a climas áridos extremos como el de los desiertos, en donde son abundantes. Buena parte de esa adaptación, está relacionada con sus espinas. ¿Alguna vez te preguntaste por qué los cactus tienen espinas?
Características de los cactus
Las plantas Cactaceae
Los cactus, también conocidos como cactos, son una especie vegetal perteneciente a la familia de las denominadas plantas suculentas. Este tipo de plantas son aquellas que poseen tejido vegetal carnoso y jugoso, tales como los aloes, los sedums, las yucas o los cactus.
El nombre científico de esta especie es el de cactaceae y en su gran mayoría, se trata de plantas con muchas espinas. De acuerdo a los expertos, estas espinas no son más que una forma evolucionada de las hojas de la planta, en un momento (más de 60 millones de años atrás) las especies de la familia de las cactaceae eran plantas no suculentas, pero para adaptarse al medio habrían desarrollado sus hojas simples: lo que hoy conocemos como espinas.
Las espinas de los cactus y sus funciones primordiales
En primera instancia, te invito a preguntarte ¿qué sabes sobre las espinas? Quizás nunca te hayas puesto a pensar mucho en ellas, pero seguramente alguna vez te has pinchado con alguna o las has visto de cerca. La sensación de ese pinchazo es muy molesta y dolorosa, una vez te has lastimado con una espina de cactus, sabrás que la próxima vez tendrás mucho cuidado y de seguro ya ni siquiera vas a querer acercarte a una de ellas nuevamente.
Entonces lo que podemos imaginarnos o deducir de esto, es que esas espinas están allí para defender a la planta. Este razonamiento es muy adecuado y esta es una de las razones fundamentales por la que los cactus tienen espinas. Imagina a los cactus como grandes troncos repletos de hojas pero no con hojas normales, sino unas hojas que pueden provocarte mucho dolor. ¿Intentarías comerte esas hojas?
Claro que no, las espinas alrededor del cactus le protegen de muchos depredadores, tanto de las personas como del resto de los animales. No obstante, no todos los depredadores se dejan intimidar por estas espinas, hay algunas especies de jabalíes, roedores y carneros, se las arreglan para alimentarse del cactus de todas maneras.
Unas pocas especies de cactus utilizan sus espinas con fines reproductivos, es decir para su propagación. Dichas especies, como por ejemplo el cactus Cholla ( Cylindropunti), poseen unas espinas muy diminutas que se adhieren a muchos otros seres vivos que se le acercan. Estos seres los transportan a un nuevo lugar sin saberlo y con las condiciones adecuadas, las espinas con pequeños fragmentos de tallo comienzan a echar raíces en el suelo.
Otras investigaciones sugieren que numerosas especies segregan ciertos fluidos azucarados a través de sus espinas, éstos atraen a diversas especies de insectos y les permite realizar una suerte de polinización.
Mientras que también se cree que las espinas pueden ayudar al cactus a mantener el agua en climas extremos y zonas áridas como la de los desiertos. Muchas especies pierden agua constantemente a través de sus hojas, pero los cactus con el desarrollo de sus espinas minimizarían las cantidades de agua que se les escapa, al tener un tipo de hojas tan particular, delgadas y complejas.
Por último, hay quienes suponen que los cactus en abrasador calor del desierto, se benefician de sus espinas porque agrupadas en toda su superficie, en conjuntos de miles y miles, proporcionan cierto grado de protección contra el sol. El cactus recibiría la sombra de las espinas y se refugiaría así del intenso calor de la radiación solar.
Estos planteamientos son muy interesantes y muy correctos, pero cuando los cactus no están en climas como los del desierto, ¿para qué crees que tener todas esas espinas? ¿Alguna vez te has clavado una espina de cactus? Es muy molesto, ¿verdad?