null: nullpx
Logo image
ViX

Drogas que te hacen más inteligente que los demás, ¿en verdad funcionan?

Publicado 24 Sep 2020 – 06:23 PM EDT | Actualizado 24 Sep 2020 – 06:23 PM EDT
Comparte

Las drogas inteligentes son reales, pero no funcionan como lo mostró la película o serie Limitless; su explicación científica es más compleja.

Existen sustancias o compuestos que prometen mejorar la capacidad cerebral o cognitiva o ser un estimulante de la memoria. Son conocidas como drogas inteligentes o nootrópicos.

La palabra droga tiene una connotación ilegal y peligrosa, de la cual es sano mantenerse alejado; sin embargo, los nootrópicos son sustancias comunes que probablemente ya has consumido.

La etimología de nootrópico se deriva de las palabras griegas nous, que significa cerebro, mente o inteligencia; y tropos o trófico: alimento o nutrición, lo cual se traduciría como alimentos para el cerebro.

Los nootrópicos son suplementos alimenticios que mejoran las capacidades cognitivas como la memoria, la concentración o la atención.

Las sustancias están presentes en bebidas energéticas, refrescos, tés o chocolates. Incluso la cafeína es un nootrópico natural que ayuda a personas de todo el mundo a mantenerse despiertas en la mañana.

Existen nootrópicos que pueden comprarse sin receta, como la cafeína, el ginseng o creatina, un suplemento para deportistas, pero hay otras sustancias que requieren valoración médica antes de su consumo.

Esto se debe a que existen varios tipos de nootrópicos que se dividen en tres categorías principales de suplementos cerebrales con diferentes funciones: los estimulantes, fármacos eugeroicos y racetams.

Los estimulantes aumentan los niveles de dopamina en el cerebro y ayudan a mantener una mejor concentración, así como controlar la energía y el estado de alerta.

Los nootrópicos estimulantes son utilizados para tratar el trastorno por déficit de atención o la hiperactividad a través de fármacos populares como Ritalin y Adderall.

La metanfetamina y el metilfenidato también son ejemplos de nootrópicos estimulantes, aunque la cafeína es la más común y utilizada de todas.

Los fármacos eugeroicos sirven para controlar los patrones de sueño en personas con narcolepsia o son usados por personas que trabajan de noche, ya que reducen la necesidad de dormir. El Modafinil es el ejemplo más común y se utilizan como medicamentos antifatiga.

Los racetams fueron diseñados para tratar la demencia, pues prometen estimular la memoria de trabajo y episódica; sin embargo, su venta fue prohibida en Estados Unidos.

¿Te hacen más inteligente?

Mejorar la capacidad cerebral no es sinónimo de ser más inteligente. Hay personas que necesitan un mejor desempeño de sus funciones cognitivas porque tienen algún padecimiento, como la narcolepsia o el trastorno por déficit de atención.

En esos casos, los nootrópicos recetados ayudarán a mejorar la función cerebral de los pacientes y su calidad de vida, pero eso no significa que se volverán más inteligentes.

El ejemplo más claro y anecdótico está en la cafeína: tomar café te ayuda a mantenerte despierto y mejorar la atención durante algún tiempo, pero no te convierte en un genio.

El uso de nootrópicos ha causado una controversia entre los profesionales de la salud porque hay quienes los utilizan pensando que se volverán más inteligentes, pero son personas sanas que no los necesitan.

Además, los efectos de los nootrópicos dependen del tipo de persona, su organismo y las dosis, por lo que podrían tener consecuencias contraproducentes a la larga.

De acuerdo con la Asociación Médica Estadounidense ( AMA), los estimulantes recetados conllevan riesgos reales y no hacen a las personas más inteligentes.

En los últimos años, se ha popularizado la venta de drogas inteligentes en línea y tiendas naturistas; sin embargo, su seguridad y eficacia no han sido comprobadas.

Las sustancias varían desde aminoácidos, suplementos para deportistas, tés, ginseng o cafeína en polvo; sin embargo, es recomendable consultar a un médico antes de consumir cualquier producto.

Los nootrópicos te mantendrán despierto, aumentarán tu energía o mejorarán levemente tu atención, pero durante periodos cortos y eso no significa que te volverán más inteligente.

Te podría interesar:

Comparte