null: nullpx
ViX

Descubrimientos de la Edad Media

Publicado 8 Jun 2013 – 02:48 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

La Edad Media es el período histórico que aproximadamente se desarrolló entre los siglos V y XV y que al mismo tiempo, se clasifica mediante otra división en Baja o Temprana Edad Media y Alta o Tardía Edad Media. La Baja Edad Media habría comenzado en el siglo V y culminado en el X, al tiempo que la Alta Edad Media se desarrollaría entre los siglos XI y XV.

Te invito a conocer algunos de los más significativos descubrimientos de la Edad Media, desarrollados a lo largo de estos años.

¿Edad Oscura o Transición?


Descubrimientos-de-la-Edad-Media_0.jpg

Es importante aclarar que el Medievo o la Edad Media comprende un complejo período de la historia de la humanidad que, como ya hemos visto, tuvo características sumamente peculiares. El detenimiento o estancamiento de este período de unos 10 siglos de duración, fue una de las características fundamentales y de allí proviene su nombre, de hecho, en ocasiones suele referirse a este período como la Edad Oscura.

Pero cabe mencionar que ello más bien tiene que ver con lo que a los aspectos culturales refiere, puesto que si lo pensamos un poco, el Medievo fue la época de transición, la que está justo en el medio de dos períodos culturales tan fructíferos como la Antigüedad y el Clasicismo por una parte y el Renacimiento y la Ilustración, por otra. Pero esto no quiere decir que no hayan existido grandes avances, descubrimientos interesantes o desarrollos significativos, sí que los hubo.

Veamos los descubrimientos y los períodos más destacables de esta época.

Descubrimientos del siglo VII

Se descubre el cálculo matemático mediante el uso de números negativos. Desde las culturas árabes de medio oriente se desarrollan algunos procesos químicos importantes, como la obtención de ácido sulfúrico y ácido nítrico. Además, para entonces ya se estudiaba el proceso de evaporación, condensación, sublimación y otros referidos a los estados de la materia.

Descubrimientos del siglo IX


Descubrimientos-de-la-Edad-Media-1_0.jpg

Aparecen los primeros relojes fabricados con pesas y engranajes. En China comienzan a utilizarse los primeros molinos de viento, se descubre la pólvora y un medio de comunicación similar a lo que hoy sería un teléfono, el cual funcionaba a través de un interesante sistema de hilos y cuerdas. En el siglo IX ya se utilizaban las funciones trigonométricas en matemáticas.

Descubrimientos del siglo XI


Descubrimientos-de-la-Edad-Media-3.jpg

Nuevamente en China, se construyó el primer reloj de agua con una precisión de menos de un minuto y medio de error por día. Durante este siglo, el mundo árabe continúa su hegemonía de las matemáticas. Ya se resolvían potencias de binomios como (a + b) elevado al cuadrado. Al mismo tiempo, se establece la densidad de los materiales en comparación a la del agua. Aparecen las primeras formas de cámaras refrigeradas para la conservación de alimentos.

Descubrimientos del siglo XIII


Descubrimientos-de-la-Edad-Media-2.jpg

En Europa se comienzan a fabricar las primeras gafas con lentes convexas. Se importa de China el manejo de explosivos, aparecen las primeras armas de fuego. Se cree que ya se conocían los globos aerostáticos con aire caliente.

Descubrimientos del siglo XV


Descubrimientos-de-la-Edad-Media-4.jpg

Se construyen los primeros observatorios astronómicos en China. En Europa aparece la imprenta, se fabrica el primer modelo de esfera terrestre a escala o globo terráqueo y se dibujan las cartas marítimas que más tarde emplearían navegantes como Cristóbal Colón. También se inventa el horno alto y mejora notablemente la metalurgia del hierro.

Muy bien, éstos fueron apenas unos pocos descubrimientos de la Edad Media, ¿qué te pareció? Hubo muchos más y de seguro conoces alguno que otro, ¿no? ¿Cuáles? 

Comparte