null: nullpx
ViX

Dell: Análisis de un cambio de imagen...

Publicado 26 Jun 2007 – 12:38 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Una vez que Dell volvió a manos de su líder y creador, Michael Dell, la empresa se encontró con una situación por demás dura y difícil... habían perdido su liderazgo en el mercado, y necesitaban recuperarlo.

Empresas como HP y Lenovo, no dudaron ni un momento en quitarle trozos del mercado de la compañía Dell cuando Kevin Rollins estaba como Presidente ejecutivo... por lo que Michael tuvo que comenzar la pelea desde abajo... tal como si fundase nuevamente la empresa.

Entre las iniciativas que surgieron luego de que Michael Dell asumiera como Presidente ejecutivo, podemos destacar la aparición de IdeaStorm, un sitio que rápidamente ganó prensa y público de todo tipo, buscando por un lado informarse, y por otro, ser parte del futuro de la empresa.

Desde su aparición en la web, sufrió de una avalancha de visitas a los pocos días, con gente pidiendo que hubiese productos de la empresa que viniesen con Linux como sistema operativo.

Una vez establecido el debate sobre instalar dicho sistema operativo, surgió la pregunta de que distribución elegir... para lo cual la gente que participaba en IdeaStorm sugirió varias... entre las que se encontraban Ubuntu, SUSE, Red Hat, entre otras.


Poco a poco la comunidad siguió insistiendo, hasta que finalmente Dell anunciaría un acuerdo con la gente de Canonical, para poder distribuir sus máquinas con Ubuntu precargado como sistema operativo.

La respuesta de la gente fue variada, desde algunos fanáticos de la distribución marrón (como suelen llamarle algunos con mala intención), como aquellos que hubiesen preferido algunas versiones más avanzadas o pulidas en otro sentido (cada una tiene sus características particulares)... y algunos que hasta lanzaron rumores a fines de embarrar la situación.

Además de todo esto, para poder hacer las cosas bien... Dell lanzó cursos de Linux por medio de vídeos, los cuales dan una buena introducción al mundo del pingüino.

Por otro lado, fuera del ámbito de Linux, Dell también tuvo como problema la inclusión de Windows Vista en sus máquinas, encontrándose con clientes no satisfechos, y por ende, pidiendo que se pudiera elegir como Sistema operativo, la versión XP del mismo. Dell finalmente accedió, lo que puso en jaque su relación con Microsoft, ya que esta última anunció que a partir del 2008, los fabricantes que distribuyen OEM no podrán instalar más Windows XP.

Fuera de los debates sobre sistemas operativos, también se destaca el hecho de que Dell comenzará a vender sus PCs en tiendas de Walmart (EEUU y Canadá).

Y tampoco podemos dejarnos fuera del tintero, el rescate de baterías defectuosas cuando surgió el problema con las notebooks... ni el acercamiento previo a Linux, a usuarios Open Source.

Como último paso de la empresa, ahora la misma ha respondido a otra petición de IdeaStorm, en la cual los usuarios piden que las computadoras con sistema operativo Windows, vengan sin bloatware, es decir, software cargado previamente, que normalmente es molesto. También, ha lanzado modelos que están enfocados a públicos característicos como ser el de jugadores y personas que operan a diario con su PC para trabajar.

Fuera de todo lo bueno, también cometieron errores... que por lo visto pudieron resolver bien luego mediante el departamento de relaciones públicas.

Sin duda, todos estos hechos apuntan a una sola dirección, la gente de Dell está buscando a toda costa, retornar esos trozos de mercado perdidos a su posesión... y por ende, dar de baja poco a poco a Lenovo y HP, entre otras.

Esperamos que los siguientes pasos de la empresa, sigan en buena dirección, con el beneficio que esto implica para el lado de sus clientes... ya que sin querer, los mismos están siendo beneficiados enormemente por una apertura en las posibilidades que tienen al momento de hacer las compras...

Comparte
RELACIONADOS:Ciencia y Tecnologíadelllinuxmichael dellopen source