null: nullpx
Logo image
ViX

Bitcoin, ¿qué es y cómo funciona?

Publicado 26 Dic 2013 – 12:17 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Reacciona
Comparte

Fundamentalmente, Bitcoin es una nueva aplicación de internet que permite pagar por vía electrónica, pero sin pasar por un banco: el uso de esta nueva "moneda" electrónica es comparable con el que se hace con los billetes bancarios y las monedas en todo el mundo físico.

¿Qué es el Bitcoin?

Un bitcoin es una especie de ficha digital que puede ser dividida hasta el infinito en fracciones más pequeñas y cambiarla en internet de forma tan sencilla como un mensaje electrónico.

Como se puede cambiar por un bien o un servicio cuyo precio se expresa en bitcoin, también se puede cambiar por euros en una "oficina online" de cambio.

Un monedero electrónico lleno de bitcoin es un simple fichero registrado en el ordenador: debe estar protegido como monedero tradicional contra el mismo riesgo de robo, pero esta vez con medios diferentes.

Se puede copiar a voluntad. Evidentemente, la copia de seguridad no crea nuevos bitcoins, como tampoco un fichero de contactos crea nuevas direcciones: la copia de seguridad sólo permite recuperarla con mayor facilidad en caso de necesidad.

¿Cómo funcionan los Bitcoins?

Bitcoin puede ser considerado como la primer divisa complementaria universal, disponible en internet.

La invención consiste precisamente en reunir en un mismo sistema tres funciones y algunas características que encontramos generalmente en varias organizaciones: un protocolo de intercambio en internet, una divisa digital y un registro público de transacciones.

Bitcoin es una nueva "red" de pago entre usuarios en internet. Los pagos en Bitcoins son pagos en líquido, puesto que no hay intermediario bancario entre el que paga y el que cobra.

Esta característica define también a Bitcoin, por extensión, como una nueva divisa, complementaria, independiente de los estados, que circula por internet. El protocolo Bitcoin puede ejercer en el campo monetario un poder de transformación comparable al de la Web en el campo de la edición.

Bitcoin es como un gran libro de contabilidad de transacciones, agrupadas en una base de datos públicos: para cada transacción, el montante en bitcoin, la dirección electrónica del pagador y la del destinatario son conocidas por todos los participantes en la red.

A cada dirección electrónica bitcoin corresponde una clave privada, similar a una contraseña que corresponde a una dirección de correo electrónico. La principal diferencia se basa en el hecho de que la dirección de correo y su contraseña deben ser memorizadas por el usuario: en el caso de bitcoin, es el ordenador personal el que se encarga de memorizar estos datos.

Como veis, la revolución mercantil está llegando a la red, y al parecer para quedarse, además de presentarse como una interesante alternativa a los métodos de pago tradicionales, como Paypal, o transferencias bancarias. Aunque todavía está en sus comienzos, habrá que estar muy pendientes para ver de qué forma sigue desarrollándose este nuevo sistema comercial que puede poner en cuestión el papel tradicional de los bancos.

Reacciona
Comparte