null: nullpx
ViX

Asteroide podría chocar con la Tierra en 2029

Publicado 6 Dic 2006 – 12:26 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El viernes 13 de Abril del año 2029, podría ser un muy desafortunado día para el planeta tierra. A las 4:36 am en el horario de Greenwich, un asteroide de 25 millones de toneladas y 800 pies de diámetro llamado 99942 Apophis (llamado así en honor al dios egipcio del caos y la destrucción), tiene las mayores posibilidades jamás registradas de hacer impacto en la tierra a mas de 28.000 millas por hora. En caso de impacto, su potencia equivaldría a 65.000 bombas de hiroshima, lo que da como resultado una fuerza tan letal como para barrer un país del tamaño de España o Francia o de elevar un tsunami de 800 pies de altura. He aquí una reseña de la ayuda tecnológica que puede llegar a salvar la vida en nuestro planeta.

Diversos sistemas de cálculo de trayectorias de todo el mundo calcularon la próxima fecha de máxima aproximación, coincidiendo todos ellos en el 13 de abril de 2029. En ese día, Apophis brillará como una estrella de magnitud 3,3 (visible a simple vista). Esta aproximación será visible desde Europa, África y el oeste de Asia.

Seguidamente se calculó también la probabilidad de impacto. Contrariamente a lo habitual, durante los primeros días las nuevas observaciones hicieron aumentar la probabilidad de impacto en lugar de reducirla, llegando hasta un 2,7% (1 entre 37). Esta relativamente alta probabilidad combinada con la medida del asteroide hicieron que Apophis recibiese el nivel 4 en la escala de Turín y 1,10 en la escala de Palermo. Estos valores son los más altos que ningún asteroide haya conseguido jamás.

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) tomará una decisión en 2013, cuando se podrán hacer observaciones más precisas sobre el recorrido astral de Apophis, cuerpo descubierto el pasado año.

En caso de que esas observaciones confirmen la posibilidad del impacto, la misión podría estar lista en una década, con tiempo suficiente para, intentar desviar el asteroide.

??Lo más probable es que no suponga una amenaza, pero de lo que se trata es de tomar medidas por si surge?, dijo el ex astronauta Rusty Schweikart, antiguo miembro de la misión ??Apolo? y actual presidente de la Fundación B612. Especializada en el seguimiento de asteroides, esa fundación presiona a la NASA para organizar una misión.El problema es que hasta el momento no existe ninguna nave capaz de llevar a un astronauta hasta el asteroide. La propuesta se basa en enviar una nave que se acercaría lo suficiente a Apophis para atraerlo con un ??tractor gravitatorio?, lo más posible, propulsado con energía nuclear, a fin de sacar poco a poco de su órbita al asteroide.

La ESA (Agencia Espacial Europea) tiene su propio plan para modificar la trayectoria de ese enorme pedazo de roca astral.

La ESA ha elegido a Apophis, junto a otro asteroide -el conocido como 1989 NL-, para una misión de desviación de trayectorias orbitales que ha sido bautizado con el nombre de ??Don Quijote?. Esta Agencia, decidirá en 2007 cual de los dos cuerpos astrales recibe la visita de las naves ??Sancho? e ??Hidalgo?, con los que la ESA llevará a la práctica su programa para desviar ??asteroides que evolucionan cerca de la Tierra? (NEO).

El plan consiste en que la nave ??Hidalgo?, que llevará ese nombre en honor al caballero andante de Cervantes, colisionará con el asteroide seleccionado, con el propósito de alterar su orbita, mientras que otra nave denominada ??Sancho?, que rinde tributo al fiel escudero del héroe de la Mancha, observará por su parte la colisión y documentará el cambio de trayectoria del cuerpo celeste.

No obstante, el peligro de destruirlo es que esto podría crear una lluvia de asteroides más pequeños que saldrían disparados como misiles sin desviar mucho su ruta. Por lo que para los científicos en general, la mejor opción es desviar su trayectoria actual hasta ponerlo en una órbita segura para la Tierra lo que sería una fórmula inédita.

En conclusión, el tema no debe verse solo como algo nefasto sino que tembién debemos ver el lado positivo ya que esta misión servirá para aprender un poco más sobre los asteroides e incluso sobre las capacidades del ser humano ante el peligro.

Comparte
RELACIONADOS:Ciencia y TecnologíaEspacioNASAViX