Arqueólogos descubren una nueva ciudad Maya
La civilización Maya, una de las más importantes de la prehistoria de Mesoamérica, ocupó el territorio mexicano y guatemalteco durante siglos y siglos en los que se extendieron por áreas vastas y de diversa topografía, llegando hasta el final de su imperio siendo derrotados por la civilización Tolteca (aunque las causas de su desaparición aún no están del todo claras).
Lo único que nos ha quedado de ellos es lo que constituye una de las más importantes muestras de orgullo que la Arqueología tiene para ostentar: sus ciudades. Palenque, Chichén Itzá, Copán o Tikal son algunas de las más célebres, constituyendo verdaderas metrópolis de una jerarquía y hermosura impresionatnes.
A principios de este año, excavando para realizar una carretera en el sur de Yucatán (México), quienes realizaban las obras se toparon con lo que parecía una antigua ciudad Maya. De inmediato se contactaron con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), y los especialistas corroboraron el hallazgo: se había encontrado una ciudad Maya desconocida.
La ciudad se ubica en el poblado de San Diego Buenavista, y data de unos 2.300 años de antigüedad, habiendo sido ocupada entre los años 300 y 350 a.C.
Aparentemente se trata de una ciudad que tuvo importancia durante las últimas épocas del imperio Maya. Siendo contemporánea de Chichén Itzá o Uxmal, esta ciudad muestra paralelismos con ellas en sus artefactos (vasijas, herramientas líticas) y en otros dos elementos: cancha de juego de pelota y estelas, signo de que se trataba de un importante centro jerárquico, pues no todas las ciudades mayas las poseen.
Evidentemente la importancia de este hallazgo arqueológico es inconmensurable, pues la cantidad de información que puede extraerse de este nuevo sitio es de enorme magnitud para continuar conociendo a este pueblo tan maravilloso, que en algún momento supo ser dueño de Mesoamérica.
Vía | Clarín