Análisis de Microsoft & Yahoo! vs Google!
Con todo el furor que está causando la posible compra de Yahoo! por parte de Microsoft, y todos los pronósticos suicidas que se están creando, más las agregadas citas a Nostradamus... ya que parecería el fin del mundo, podemos dejar en claro algunas cosas que dan a pensar... y que nos dicen que la intención de compra era previsible.
A continuación, la intención será presentar un análisis de los diferentes perfiles de las compañías, a fines de dejar en claro que podría llegar a suceder en unos días, meses, y años...
La noticia que sucumbió a millones de Internautas, fue dada más que nada por un rumor que llego de parte de alguien que tiene poder mediático y que no tuvo mejor idea que hacerlo público sin cuidar palabra alguna.
Si nos ponemos a analizar las empresas involucradas, más lo que sería la competencia, Google, podemos sacar varias hipótesis que presentan un alto grado de probabilidad a futuro, ya que muchos movimientos en los negocios de la red, tienen una coletilla lo suficientemente larga como para darse cuenta... y saborearlos antes de que realmente se hagan realidad.
Extrañamente, al momento de hacer la nota, los servicios que ofrece la Microsoft Service Network, no funcionan justamente hoy (¿casualidad?), mientras que los servicios ofrecidos tanto por Google, como por Yahoo!, pueden ser libremente accedidos.
Si analizamos a ciegas los productos de las tres empresas, podemos encontrar trios y parejas... mientras que también algunos solitarios. En la siguiente lista, se tratará de agrupar en categorías de similares o exactos, los servicios de cada empresa. Puede que falten algunos, reitero, porque la página de los servicios ofrecidos por la MSN está caída de manera extraña... y justo hoy.
Nota: El orden será Microsoft Corp.| Yahoo! Inc. | Google Inc., para que entiendan bien.
- Búsqueda: MSN Search | Yahoo! Search | Google
- Mensajería Instantánea: MSN | Yahoo! Messenger | GTalk
- Correo: Hotmail | Yahoo! Mail | Google Mail
- Ofimática: Microsoft Office | - | Google Docs
- Video: Soapbox | Yahoo! Video | Youtube & Google Videos
- Grupos: MSN Groups | Yahoo! Groups | Google Groups
- Mapas: Live Maps | Yahoo! Maps | Google Maps
- AdverPlay: Masive | - | AdScape Media
- Soft Mapas: Virtual Earth | - | Google Earth
- Fotos: MSN Photos | Yahoo! 360, Flickr, Photos | Picasa Web Albums
- Redes Sociales: Spaces | - | MySpace (Alianza estratégica)
- Noticias: MSNBC | Yahoo News | Google News
- Hosting Web: - | GeoCities y Servers| Google Pages
- Estadísticas Web: - | - | Analytics
- Publicidad Web: adCenter | Yahoo! Ads | Google Adsense / Adwords
- Sistema Operativo: Windows | - | ¿Linux?
¿Que ganaría Microsoft?
Con una compra como esta, se ganaría la rivalidad plena de Google Inc., ya que no solo le habría declarado la guerra, sino que ambos se centrarían más que nunca en derrotar al otro... y Microsoft tiene la de perder, salvo sus miles de millones... el resto no viene nada bien.
Yahoo!, a nivel mundial no tiene la importancia que tenía en su momento... debido a que básicamente Microsoft lo intentó pisar, y en algunas cosas lo logró... más el agregado de la aparición de Google que dejó a los dos mirándose la cara, mientras reaccionaron tarde a muchos productos, sea porque no los tenían desarrollados aún, o bien porque vieron la oportunidad de negocio cuando Google se los demostró.
La lentitud de Yahoo! y Microsoft es a la par, ambos pudieron tener el mercado a su mano, y se dejaron estar, sea por comodidad o simplemente cumplir con la maldita costumbre de si la cosa va bien, sigamos así. Esta mirada en muchos casos reactiva, ha puesto principalmente a Microsoft en una posición riesgosa, pero que como muchos saben, tardaría mucho en provocarle un daño mayor... por tener un bolsillo grande.
¿Google & Linux?
Si bien esto es una teoría que muchos consideran descabellada, la idea de que Google le de ayuda financiera a Linux, en alguno de sus sabores (distros), podría ser la patada en la ingle que Microsoft necesita para hacer las cosas de manera desesperada, y cometer más errores que hasta ahora.
Hace un tiempo Google se pronunció con Goobuntu, un Linux basado en el famoso Ubuntu (se presume), que estarían desarrollando. Si bien el producto fue confirmado, en ningún momento se dieron mayores detalles sobre él... y podríamos decir que quedó tapado desde ese 31 de enero de 2006.
¿Y que será de Yahoo!?
Yahoo! tuvo su momento, hace muchos años, en donde decir su nombre era digno de admiración por parte de muchos. Mucha gente que usa Internet desde su comienzo (comercial), conoce la marca, y la admira por su trayectoria. Si bien la misma se ve muchas veces opacada por el éxito constante y evolutivo de Google, es melancólico ponerse a pensar lo que fue...
Caso que Microsoft haga una compra sobre Yahoo!, nos encontraremos con una situación un tanto rara, en donde el mercado está dividido en dos (Mar rojo, Moisés... ¿les suena?)
Microsoft, 2008
Microsoft sabe que el 2008 va a ser un año muy difícil. Con las recientes noticias de Dell, anunciando por un lado que instalarían Linux Ubuntu Feisty Fawn en algunas de sus máquinas a la venta, más el agregado de que les dio al decidir que los clientes podían seguir ordenando Windows XP, le demostraron que ya perdió ese poder mágico de hacer que el mundo se rinda a sus pies.
En el 2008, Microsoft ya anunció, los fabricantes no podrán instalar más Windows XP, sino que deberán incluir Windows Vista por defecto en sus máquinas. Esto fue anunciado por Microsoft, previo a lo de Dell, para lo que podemos afirmar que en dicho año... Dell y Microsoft llegarán a una cruzada. Los clientes de Dell, pedirán seguir instalando Windows XP, mientras que Microsoft forzará por contrato a instalar Windows Vista. En este caso, Microsoft se encuentra ante una encrucijada... si decide dar el brazo a torcer y dejarle a Dell instalar Windows XP, los demás fabricante pedirán lo mismo..., mientras que si se hace el duro con Dell, la empresa podría llegar a optar por la alternativa, Linux Ubuntu, y dejar de lado a la empresa de Redmond... ¿improbable? lo veremos... no falta mucho.
Esto hace que Microsoft deba salir a atacar por varios flancos, ya que la situación actual les hace sentir que están siendo presionados por todos los sectores... pero eso les debería enseñar que no pueden dominar todo, y que el mucho abarca... poco aprieta.
Hagamos de cuenta que Microsoft es la URSS, tanto territorio... tantos recursos... pero cuando llega el momento de la guerra, hay que tener las suficientes tropas (gente capacitada) y recursos (dinero e ideas) para defender cada base militar (producto). Una comparación absurda... pero que encaja en un escenario donde Microsoft... está con los pelos de punta.
Nota: Cabe aclarar, que quien escribe, lo hace desde una computadora con Linux, y prácticamente evita usar productos de Microsoft... simplemente porque no gusta de su ideología, por lo cual puede que encuentren el artículo subjetivo y lo entiendo, así que quedo abierto a críticas y sugerencias para un próximo artículo sobre el tema.