null: nullpx
ViX

5 editores de video para Linux que no envidian nada a los de Windows

Publicado 15 Nov 2014 – 01:00 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Linux es considerado de muy pocos recursos para la edición de video, sin embargo muchos desconocen los potentes programas que se encuentran disponibles, y que aportan elegancia y buenas herramientas, para trabajar en software libre. En seguida haremos un recuento para mostrar las herramientas más útiles para editar video en Linux.

En las siguientes páginas te mostraremos 5 programas para editar video en Linux pero si conoces algún otro software que merezca formar parte de la lista compártelo en la sección de comentarios. 

#5 Blender

Además de ser un motor de animación y creador de juegos en 3D, también es un potente editor de vídeo gratuito creado para cortar y agregar filtros potentes a videos. Los principales formatos que acepta son AVI, MPEG, DVD, MP4 y ASF.

Blender incorpora:

  • Mezclador y sincronización de audio.
  • 32 espacios para añadir vídeos, imágenes, audio, escenas, máscaras y efectos.
  • Control de velocidad, capas de ajuste, transiciones, fotogramas clave, filtros, etc.

#4 Openshotvideo

Muy popular entre los usuarios de Linux, Openshotvideo ofrece un diseño agradable, orientado al trabajo profesional. De lo mejor que se puede mencionar es su constante mantenimiento.

Algunas de las características más populares son:

  • Plantillas de títulos, creación de títulos, sub-títulos.
  • Integración con Gnome .
  • Títulos 3D animados.
  • Edición y mezcla de audio.
  • Efecto Ken Burns.

#3 Cinelerra

Aunque no está muy difundido el proyecto es grande, potente y ofrece herramientas profesionales de edición. Cinelerra trabaja muy bien en las versiones de Ubuntu y CentOs. Como punto fuerte en Cinelerra se encuentra la edición de audio y video en tiempo real, inclusive en altas definiciones como 2k y 4k. Las ediciones disponibles de este programa trabajan en sistemas de 64 bits.

#2 Pitivi

Es un editor de video sencillo, elegante y gratuito. Actualmente se encuentra en fase de expansión y sus creadores lanzaron a principio de año una campaña para recaudar fondos y dar paso así a la versión 1.0 de Piviti.

Realmente es un software muy bien diseñado, y con herramientas sorprendentes. PiTiVi está utilizando una librería muy potente para la edición de video llamada Gstreamer Editing Services.

Algunas características:

  • Capas Ilimitadas de pistas de audio y vídeo.
  • Scripting y Renderizado usando GES.

#1 Kdenlive

Como software de codigo abierto Kdenlive se encuentra disponible para GNU/Linux y FreeBSD. Soporta DV, AVCHD y HDV. Con este programa puedes editar videos en MPEG2, MP4 y h264; soportando codecs de audio en MP2, MP3 y audio AC3.

El software para edición de video en Linux está en crecimiento. ¿Conoces más editores populares para este SO?

Comparte