5 curiosidades sobre los tiburones
Días atrás vimos algunas curiosidades y datos interesantes acerca de animales tan fascinantes como los lobos, los murciélagos y las arañas. Si bien todos ellos son criaturas diferentes, tienen algunas cosas en común, en especial el hecho de ser de los más temidos por los seres humanos.
Hoy voy a presentarte algunas sorprendentes curiosidades sobre los tiburones, otro de los animales más temidos por el Hombre. Desde tiburones que brillan en la oscuridad a otros que atrapan sus presas con una suerte de látigos en su cola, no puedes perderte esta lista con 5 curiosidades sobre los tiburones, una de las especies más increíbles del mar.
5. Los tiburones son caníbales sexuales
Sabemos que todos tienen sus retorcidos gustos sexuales, lo vimos cuando hablamos sobre las parafilias. Claro que los tiburones no tienen relaciones sexuales por placer ni mucho menos parafilias, pero así le resultaría a cualquiera que supiese que los tiburones muerden violentamente a sus parejas tanto durante el acto reproductivo como en los cortejos.
Los tiburones poseen una salud dental inmejorable, con dientes enormes que cambian durante su vida, muy resistentes y más afilados que cualquier cuchilla, por lo cual no muchos cuentan la historia luego de ser mordidos por un tiburón.
No obstante, los tiburones hembra tienen una piel muy gruesa, la cual hace que el ataque de un macho no sea problema. De todas maneras, estudios científicos han demostrado que durante los periodos de migración, las hembras embarazadas intentan trazar sus rutas bien alejadas de los machos.
4. Los tiburones más lentos del mundo
Los rarísimos tiburones lentos de Groenlandia no consiguieron su nombre por casualidad; se trata de la especie de tiburón más lenta que existe y también de las más curiosas que pueda haber. Nunca antes se registró una velocidad tan lenta como la de este voraz depredador, pero lo que resulta más extraño es su alimentación.
Dentro de sus estómagos se han encontrado animales que son muy veloces, prácticamente imposibles de atrapar por los tiburones lentos, como por ejemplo renos, osos polares o hasta focas de gran velocidad.
Los expertos suponen que al ser un animal tan lento, posee un excepcional sigilo. Valiéndose de esta característica, el tiburón se aproxima a sus víctimas cuando éstas duermen. En el caso de las focas, por ejemplo, éstas duermen en el agua para evitar a los osos polares, pero no escapan al ataque del tiburón de Groenlandia.
3. Tiburones que brillan en la oscuridad
Conocidos como los tiburones linterna, esta especie de tiburones tiene la capacidad de brillar en la oscuridad. ¿Imaginas? ¿Un tiburón en medio de la oscuridad de las profundidades que aparece brillando, casi que de la nada?
Pues no hay de qué temer, pues el Etmopterus perryi, mejor conocido como tiburón linterna enano, es el tiburón más pequeño del mundo y no representa ningún tipo de peligro para los seres humanos. Estos animales poseen una serie de espinas brillantes que utilizan tanto para conseguir alimento como para alejar el peligro.
2. Tiburones clonados naturalmente
Es sabido que algunas especies de tiburones hembra pueden, curiosamente, reproducirse sin la ayuda de un macho, lo que resulta similar a una clonación. Prueba de ello es lo que sucedió en el año 2001, en el Zoológico Henry Doorly de Nebraska, Estados Unidos, donde un tiburón martillo hembra dio a luz a una cría sin tener contacto con un macho en toda su vida, lo cual desconcertó a los investigadores.
El nombre científico de este suceso se llama partenogénesis, y si bien ya se conocían casos en varias otras especies exóticas, no así con los tiburones, que ahora sabemos que también pueden hacerlo.
1. El tiburón zorro y su increíble látigo
Los tiburones zorro son de las especies de tiburones más raras del mundo descubiertas recientemente y se caracterizan por tener una cola que se parece a un látigo y que utilizan con varias finalidades.
Con esta cola látigo, los tiburones zorro pueden golpear a sus presas, aturdirlas e incluso enroscarlas para facilitar el ataque. Pueden, además, agitar rápidamente su cola y generar muchas burbujas para distraer a sus enemigos y así atacar o escapar.
Realmente fascinante, ¿no lo crees? ¿Qué otras curiosidades sobre los tiburones conoces tu?