2018 será un año celestial: habrá otra luna de sangre, otra luna azul y un eclipse solar parcial
Este 31 de enero tuvimos un asombroso fenómeno: la superluna de sangre. Pero muchos de nosotros no la vimos en vivo. No obstante, tendremos la posibilidad de tomar una revancha, con todos los fenómenos astronómicos que habrá en este 2018.
Los eclipses del 2018
Para comenzar el año, tuvimos la famosa luna de sangre del 31 de enero, que además fue superluna y luna azul. Pero este no es el único, también tendremos un eclipse solar bastante cercano el 15 de febrero, aunque será solar. Este eclipse solar parcial se verá solo en el sur de América, como en Uruguay o partes de Chile y Argentina.
Después de eso, habrá que esperar hasta julio, cuando, durante el día 15, un nuevo eclipse solar parcial afecte a la Tierra. No obstante, solo será visible en la zona sur de Australia.
Julio sin dudas será un mes astronómico: el 27 tendremos una nueva luna de sangre cuando un eclipse lunar afecte a toda la Tierra, excepto América del Norte.
Finalmente, el 11 de agosto, habrá otro eclipse solar parcial, que será visible esta vez en el norte de Asia y en el norte de América del Norte, como en algunas zonas de Canadá y Groenlandia.
Otros fenómenos interesantes
Asimismo, habrá otros fenómenos interesantes, además de los ya mencionados. Para comenzar, recordemos el mes de enero: el 1 hubo una Luna llena que también fue superluna, lo que dio comienzo a un año asombroso como lo será el 2018, al menos en términos astronómicos.
Además, el 31 de enero hubo un fenómeno que no se daba desde hacía 152 años, un evento de esos que solo vemos una vez en la vida: tuvimos Luna azul, superluna y Luna de sangre en la misma noche, también llamada superluna de sangre azul.
En esta misma línea, febrero también será un mes diferente, dado que no tendremos Luna llena, un fenómeno que solo se da una vez cada 19 años, a causa de las diferencias entre el calendario lunar y el calendario terrestre. Por este mismo fenómeno, marzo tendrá una Luna azul como la de enero; es decir, dos Lunas llenas en el mismo mes, en las fechas 2 y 31.
Por otro lado, tendremos en abril la llamada lluvia de estrellas Líridas. Cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Thatcher, en su cielo se ve una lluvia de estrellas, también conocida como lluvia de meteoritos. Esto sucederá del 16 al 25 de abril, sobre todo en las noches del 22 y el 23.
También, tendremos una lluvia de estrellas en mayo conocida como lágrimas de Halley. Esta lluvia de meteoritos será causada por el tránsito de la Tierra a través de los restos del famoso cometa Halley.
Ahora hablando de agosto, tendremos, el 12 y 13 de ese mes, la lluvia de estrellas Perseidas. También, el 2 de octubre, la lluvia de estrellas Oriónidas, también causadas por los restos del cometa Halley.
Finalmente, entre el 17 y 18 de noviembre, tendremos a la lluvia de estrellas Leónidas. Y en diciembre, como todos los años, entre el 7 y el 17, la asombrosa lluvia de estrellas Gemínidas.
- Descubre más: «¿Por qué la superluna de este 31 de enero será TAN especial?»
En resumen...
Para simplificarte la vida, te haremos un breve calendario con todos los fenómenos del año. Recuerda guardar está página en favoritos para tener un fácil acceso a ella.
- 1 de febrero: ausencia de Luna llena
- 15 de febrero: eclipse solar parcial
- 31 de marzo: Luna azul
- 22 de abril: lluvia de estrellas Líridas
- 6 de mayo: lágrimas de Halley
- 15 de julio: eclipse solar parcial
- 27 de julio: eclipse lunar total (luna de sangre)
- 11 de agosto: eclipse solar parcial
- 12 de agosto: lluvia de estrellas Perseidas
- 2 de octubre: lluvia de estrellas Oriónidas
- 17 de noviembre: lluvia de estrellas Leónidas
- 13 de diciembre: lluvia de estrellas Gemínidas
Sin dudas, un año lleno de eventos asombrosos. Muchos de ellos serán visibles en todo el mundo, como las lluvias de estrellas y otros solo se verán en determinados continentes o parte de ellos.
Pero, más allá de su visibilidad, con el Internet y con tantas transmisiones en vivo, serán eventos globales que todos podremos ver de una forma u otra. Y al ser fenómenos tan asombrosos, valdrán cada instante.
- Podría interesarte: «La superluna de sangre nos hará más inteligentes: ¿cómo?».