null: nullpx
Logo image
ViX

10 inventos desarrollados gracias a los viajes espaciales

Publicado 26 Oct 2012 – 02:00 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Reacciona
Comparte

Siempre que hay algún lanzamiento o se inicia alguna misión de la NASA, como por ejemplo la exploración de Marte, que está realizando actualmente el rover Curiosity hay críticos que piensan que los viajes espaciales no tienen ninguna utilidad y que se podría haber dado un uso mejor a los fondos invertidos.

Tal vez estos críticos no sepan que en 1958 se creó el Programa de utilización de tecnología por mandato del congreso de los Estados Unidos, para buscar aplicaciones a los avances derivados de la exploración espacial; y desde 1973 se publica un informe donde se dan a conocer los avances conseguidos. Veamos entonces 10 inventos desarrollados gracias a los viajes espaciales.

1. Diodos emisores de luz

 Los diminutos chips usados en los diodos emisores que luz que fueron  desarrollados por la NASA para cultivar plantas en las estaciones internacionales, se usan en una herramienta médica llamada WARP -10. Esta herramienta se usa para aliviar dolores de articulaciones, reuma y espasmos musculares, y en principio fue desarrollada para dotar a las fuerzas armadas de un instrumento de primeros auxilios eficaz y fácil de usar.

2. Cirugía ocular

El desarrollo de la tecnología de acoplamiento de vehículos espaciales ha propiciado la invención de una nueva herramienta láser de cirugía ocular llamada LADA Tracker. Esta herramienta permite registrar los movimientos sacádicos del ojo (movimientos rápidos e involuntarios). Fue  desarrollada por los Laboratorios Alcon en Texas a partir de la tecnología espacial y se usa junto con el sistema LADARVision de la misma compañía para hacer las intervenciones oculares por láser.

3. Comida para bebés

 En la investigación sobre complementos alimenticios para los astronautas se descubrieron dos algas que contenían unos ácidos grasos muy semejantes a los que posee la leche materna. El descubrimiento, realizado por una empresa patrocinada por la NASA, sirve ahora como base para una fórmula de enriquecimiento de la alimentación infantil llamada Formulaid, y se considera fundamental para el desarrollo del bebé.

4. Pavimento

El estudio sobre el comportamiento de los derivados del petróleo a bajas temperaturas ha desarrollado un nuevo método para el eliminado de los neumáticos usados. Hasta el momento los neumáticos eran quemados produciendo en su combustión gases nocivos, actualmente lo que se hace es congelarlos a -130 ºC para poder separar el caucho de otros materiales que son reutilizados para pavimentar las carreteras.

5. Termómetros de contacto

 Cuando The Diatek Corp. de California pensó en desarrollar un nuevo termómetro de contacto, pensaron en la gran experiencia del laboratorio de propulsión de la NASA en la observación de cuerpos remotos utilizando sensores infrarrojos. Juntos desarrollaron un termómetro que al insertarlo en el oído es capaz de detectar la radiación infrarroja y da una lectura digital de la temperatura en menos de dos segundos.

6. Aparatos dentales

Los aparatos dentales actuales usan una aleación de níquel con titanio desarrollada... ¿adivinas por quién? Esta aleación fue creada por su habilidad para mantener su forma original y era usada en los satélites. Querían que después de estar metidos dentro de un cohete recuperasen su forma original, y ahora esa capacidad se aplica en los aparatos dentales para forzar a los dientes a portarse bien, y de un modo mucho menos rudo que los correctores antiguos.

7. Pintura protectora

Grandes estructuras, como la Estatua de la Libertad o el Golden Gate, usan la pintura protectora desarrollada para proteger la estructuras de lanzamiento de la corrosión y el calor producido durante la salida del cohete.

8. Marcapasos

 Los actuales marcapasos usan un sistema de comunicación llamado telemetría bidireccional que permite a los doctores hacer cambios en la actividad del aparato y en la interacción del mismo con el paciente sin tener que intervenir. Este sistema fue desarrollado por la compañía Siemens-Pacesetter en colaboración con la NASA.

9. Lentes resistentes a los arañazos

El  recubrimiento diseñado para proteger el equipamiento de los astronautas de la basura espacial, es el mismo que consigue aumentar la vida de las lentes de plástico hasta diez veces. La licencia del método de recubrimiento fue adquirida por la compañía Foster Grant y lo aplicó a sus gafas de sol, haciéndolas mucho más resistentes y ligeras. También es usado en lentillas y protectores faciales.

10. Plantillas para las zapatillas

El material que la NASA desarrolló para amortiguar el efecto del impulso de los cohetes espaciales durante el lanzamiento se usa ahora en las zapatillas deportivas. El material viscoelástico desarrollado es capaz de adaptarse a la forma del pie para después recuperar su forma original.

Hay otros inventos que se atribuyen a la NASA sin serlo, como por ejemplo el velcro o las herramientas sin cable lo que a veces dificulta la identificación de aquellos inventos que realmente debemos a la NASA. Y tú,  ¿conoces otros inventos desarrollados por la NASA?

Reacciona
Comparte