Impuestos

Cheque de ayuda contra la inflación en California: si no declaré impuestos, ¿puedo recibirlo?

Los cheques de ayuda están por llegar y algunas familias podrían recibir hasta $1,050; sin embargo, las dudas acerca de la elegibilidad persisten, aquí te ayudamos a resolverlas. En este enlace puedes calcular cuánto puedes recibir.
4 Ago 2022 – 07:45 PM EDT

SACRAMENTO, California.- Los cheques de ayuda contra la inflación están por llegar y muchas familias se preguntan si son elegibles, principalmente por dudas relacionadas con la declaración de impuestos.

Publicidad

Lo primero que debes saber es que los cheques de ayuda comenzarán a llegar a partir de octubre próximo y que se trata de pagos únicos que alrededor de 23 millones de californianos recibirán.

Ahora, es importante que tengan en cuenta que, para recibir este dinero de ayuda, hay algunos requisitos que debes cumplir y uno de estos es la declaración de impuestos.

Puede la declaración de impuestos cancelar mi cheque de ayuda

Haber presentado una declaración de impuestos en 2020, dentro del plazo que la Junta de Impuestos de Franquicia de California estableció es muy importante para recibir el cheque de ayuda.

De acuerdo con esta oficina, los californianos elegibles para recibir el llamado Reembolso Tributario para la Clase Media tienen como requisito haber presentado su declaración de impuestos 2020.

Ahora, para que seas elegible al cheque de ayuda, debiste presentar una declaración de impuestos completa como máximo el 15 de octubre de 2021.

Lo anterior significa que aquellas personas que lo hicieron fuera de esta fecha o que no presentaron una declaración completa, igualmente dentro del plazo, no son elegibles para recibir el cheque.

Publicidad

Por lo tanto, si no presentaste tu declaración de impuestos 2020 dentro del plazo que venció el 15 de octubre, no recibirás dinero de esta ayuda estatal.

Qué pasa con los inmigrantes indocumentados

Los inmigrantes sin documentos en California pueden hacer una declaración de impuestos, aunque no tengan un Número de Seguro Social.

Si este es tu caso, tuviste que ocupar un número conocido como ITIN.

Ahora, en muchos casos, el envío de los números ITIN se retrasó, por lo que las personas en esta situación tuvieron hasta el 15 de febrero para completar su declaración de impuestos 2020.

Si estás en este caso y cumpliste con el requisito del tiempo, también eres elegible para recibir el cheque de ayuda contra la inflación.

Sí declaré impuestos en 2020, pero en otro estado

Si eres parte de los nuevos californianos y tienes la duda de si recibirás un cheque de ayuda contra la inflación debes de saber que también hay un requisito de residencia para ser elegible.

Publicidad

Esto quiere decir que si hiciste tu declaración de impuestos dentro de la fecha límite del 15 de octubre, pero entonces vivías en otro estado, tampoco eres elegible para recibirlo.

Para recibir el beneficio es necesario que hayas hecho tu declaración de impuestos 2020 como residente de California, al menos durante seis meses en 2020.

Mira también:

Publicidad