Mundo

Vistiéndonos de color en Corea

30 May 2011 – 01:34 PM EDT
an image

La cultura Coreana, llena de bellas tradiciones, nos hereda manifestaciones invaluables que son trasmitidas de generación en generación, en una época donde la Globalización nos induce dramáticamente a la pérdida de la identidad colectiva. Sin embargo, esta cultura aún lucha por mantener esa importante unión con su pasado y sus orígenes.

Publicidad

Podemos considerar que el mayor representante de belleza y arte de este pueblo, es su vestimenta tradicional denominada Hanbok en Corea del sur y conocida como Chosŏn-ot en corea del norte. Llena de colores y elegancia, hoy sobrevive a las influencias occidentales gracias a la identificación de muchos jóvenes que promueven su revalorización.

Se cree que  el origen del hanbok o  Chosŏn-ot , se remonta a épocas nómadas, pues este traje fue ideado pensando en la libertad y la comodidad, necesarias para actividades como montar a caballo, viajar grandes distancias, la cacería, entre otras. A lo largo de su historia, ha tenido diversas adaptaciones según el contexto de cada una de sus épocas, llegando incluso a recibir influencia de Mongolia. Su uso cotidiano perduró hasta alrededor de 1970. Hoy en día se reserva para ocasiones especiales como matrimonios o festividades.

Publicidad

Para la confección de este bello atuendo se utilizan fibras naturales como el ramio o el cáñamo para estaciones calurosas, mientras que para invierno se prefieren materiales como el raso o la seda. El uso de colores y accesorios también es un aspecto variable, pues actúan como un lenguaje simbólico indicando estatus social y estado civil. Por ejemplo, Los jóvenes usan colores llamativos como el amarillo y el rojo, lo cual cambia con el matrimonio, cuando empiezan a optar por colores verdes.

Hanbok o Chosŏn-ot femenino: Consta de una blusa denominada  jeogori, la cual presenta un cuello color blanco  conocido como Dongjeong y una falda larga llamada  chima.

an image

El Hanbok o Chosŏn-ot masculino: Está Compuesto de un jeogori más largo, pantalones denominados baji  y zapatos denominados kkotsin.

Para niños

Para matrimonio

El hanbok o Chosŏn-ot, sin duda, nos ofrece una visión de aquellas épocas más sencillas en las cuales se valoraban el respeto por las costumbres, una muestra que perdura a través de las generaciones como símbolo del amor y orgullo de un pueblo por sus raíces.

Publicidad