Se trata de una de las ciudades más importantes de este Uruguay, sobre todo, muy visitada durante el verano. Es cercana a Punta del Este y tiene una población permanente muy pequeña. Conoce alungos de los lugares turíticos que visitar en Piriápolis.

Playas de Piriápolis
Esta localidad uruguaya está ubicada sobre las costas del Río de la Plata y se llega a ella mediante la Ruta 10 en la intersección con la Ruta 37. Se localiza a 105 km de la capital del país, Montevideo. Las playas de Piriápolis son muy conocidas por su tranquilidad, siendo ideales para las vacaciones con niños. Las más importantes son: Playa de la Rambla, de San Francisco, Grande, Hermosa, Punta Colorada, Punta Negra y Verde. Cada una de ellas tiene un detalle que la diferencia del resto.

Cerro Pan de Azúcar
Es el tercer punto más alto del país y ostenta una altura de 423 msnm. Está ubicado al suroeste de la ciudad, en medio de la cadena de colinas llamada “ Cuchilla Grande”. Es el ícono por excelencia de Piriápolis, porque ofrece unas vistas maravillosas a todas las playas y edificios. En la base del Cerro Pan de Azúcar se ubica una Reserva natural y zoológico, para poder aprender sobre la flora y fauna típicas. En la cima hay una gran cruz de cemento de 35 metros de alto.
Castillo de Piria
Otra de las atracciones más importantes de esta localidad costera de Uruguay. Sus torres son iguales a las del ajedrez y además ofrece unas grandes rejas para protegerlo. Se terminó de construir en agosto de 1897 y fue la residencia de Don Francisco Piria, el fundador de la ciudad. El diseño corresponde al arquitecto Monzani y en sus jardines tiene altas palmeras y cobertizos de bronce. Es de dos plantas y un sótano. En la planta alta del Castillo de Piria se pueden ver los balcones florentinos, desde donde observar las playas y el Cerro Pan de Azúcar.
Puerto de Piriápolis
Al pie del Monte San Antonio, el Puerto de Piriápolis alberga alrededor de 80 embarcaciones, muchas de ellas lujosas y llamativas. Fue reinaugurado en 1997 y es un sitio moderno, para barcos deportivos, principalmente. Sus aguas son tranquilas y está “protegida” con dos espigones, que hacen de faros para iluminar a la noche. Sus inicios se remontan a 1916 y está a poca distancia del centro, para llegar caminando o en coche.
¿Conoces Piriápolis? ¿Te gustaría ir a este destino de playa e historia?