Mundo

Michael Palin: un Monty Python de viaje a Brasil

4 Oct 2013 – 12:00 AM EDT
an image

Conocer Brasil, sus costumbres y tradiciones y comprender su riqueza y complejidad puede ser una tarea titánica, pero viajar a Brasil siempre resultará una experiencia sumamente valiosa. Y de todas las visiones posibles del país más grande de Sudamérica, hoy elegimos hablar del viaje a Brasil de Michael Palin, uno de los por siempre geniales Monty Python

Una introducción a los Monty Python

Publicidad

Es probable que algunos de ustedes, si son amantes de los viajes, conozcan los programas documentales de Michael Palin (1943). Aun más probable es que conozcan a los Monty Python, el célebre grupo de cómicos británicos conocido por su humor absurdo, surrealista y la forma en que ridiculizaron a la tradicional flema británica, entre tantas otras cosas, con resultados increíbles y muy divertidos.

Monty Python reunía a Graham Chapman, John Cleese, Eric Idle, Terry Jones, Terry Gilliam y Michael Palin. Permanecieron activos entre 1969 y 1983, destacándose sus años de Monty Python's Flying Circus, la serie de 5 temporadas que fuera transmitida por la BBC desde 1969 a 1974. 

Posteriormente, realizaron algunas películas sumamente divertidas, como Monty Python and the Holy Grail, una particular visión de las leyendas del Rey Arturo; o la polémica Life of Brian, producida por George Harrison, una genial comedia satírica sobre un joven judío llamado Brian Cohen, quien es confundido por su pueblo con el propio Jesús. A nuestro querido Michael Palin hay que destacarlo por su rol de Poncio Pilato, entre tantos papeles que representó en la película, filmada en Monastir y distintos puntos geográficos de Túnez.

Michael Palin: viajero del mundo

Publicidad

Además de ser parte de los Monty Python, escribir y actuar en varias películas, incluyendo Brazil –un clásico de la ciencia ficción–, de su amigo y camarada Terry Gilliam, Michael Palin ha hecho una carrera como viajero para la BBC. Sus documentales sobre viajes han sido una verdadera delicia para quienes buscamos una visión particular e inteligente, y con mucho humor, sobre los viajes.  

Su primera aparición fue en 1980, para la serie Great Railway Journeys of the World, en la que tomara parte mostrando las bondades de descubrir las maravillas de Gran Bretaña, siempre  a bordo de un tren.

Otros puntos destacables dentro de este rubro son Michael Palin: la vuelta al mundo en 80 días, siguiendo un itinerario similar al de la novela de Verne; Himalaya with Michael Palin, un programa de viajes realizado entre 2003 y 2004, en la que nos permitió conocer el Himalaya y sus bondades.

Y, sobre todo, lo que nos ocupará a partir de ahora: Brazil with Michael Palin, un show de la BBC, con 4 episodios en los que es posible recorrer varios lugares de Brasil, desde el nordeste del país, pasando por la región de la Amazonia, descubrir la belleza de Río de Janeiro, visitar San Pablo o conocer el sur de Brasil, llegando a las maravillosas cataratas de Iguazú y más allá.

Michael Palin en Brasil

Publicidad

Brasil está instalado en el imaginario de la gente como una suerte de sueño de escapismo: un paraíso de despreocupación, belleza, sol y música. Este estereotipo acompañó a Michael Palin, según sus propias palabras, alimentando su imaginación, incluso luego de estudiar y leer un sinfín de obras ambientadas en Brasil.

El interés real de Palin por visitar Brasil se disparó cuando el mundo se conoció que sería la sede de la Copa del Mundo 2014 y luego de que Río de Janeiro fuera elegida como sede de los Juegos Olímpicos 2016.

Como dijimos, los episodios del programa, abarcan el país bastante exhaustivamente. El primer episodio nos permite conocer el nordeste brasileño y comprender de primera mano la influencia de la tradición africana en el país, que comenzara en el siglo XVI con la introducción de esclavos traídos desde el África. La influencia abarca costumbres, estilo de vida, música, religión y la marca dejada sobre la típica cocina brasileña.

Pero el viaje de Palin por Brasil cubre un itinerario basta y riquísimo en experiencias. Desde lugares de interés en Recife a los encantos de Salvador de Bahía, aún siendo testigos de las dos caras de la moneda de la realidad brasileña, sobre todo aquella más alejada de la imagen típica que todos guardamos de la tierra paradisíaca, bella y despreocupada, pero que conoce de los avatares de la pobreza.

Publicidad

Grandes ciudades de Brasil y más

Si quieres conocer las grandes ciudades de Brasil, hay lugar para San Pablo y las atracciones de Río. Pero también para visitar algunos puntos turísticos de Curitiba y la influencia europea en su cultura y paisaje.

Claro que para conocer todas estas maravillas de Brasil Palin necesitó unos 4 meses, mucho menos de lo que sería necesario para comprender la total complejidad de este maravilloso país.

Lo cierto es que si están interesados, en el sitio oficial de Michael Palin es posible encontrarse con fotos de Brasil, mapas de ruta y guías de viaje basadas en el recorrido de los episodios. En fin, si quieres conocer una forma nueva de viajar a Brasil, dale una oportunidad a Michael Palin, uno de esos grandes viajeros, que no en vano fue premiado por la Royal Canadian Geographical Society con una medalla de oro por sus logros, hace muy poco. Y si no, siempre puedes mirar alguno de los tantos videos de Monty Python que existen.

Publicidad

¿Has visto el programa de Michael Palin? ¿Has conocido alguno de estos destinos turísticos de Brasil? Cuéntanos. 

Publicidad