El Gran Valle de Engadin está ubicado en los Alpes Suizos, pertenece al Cantón de Graubünde n en el sudeste de Suiza. Fue formado por el Río Inn, cuyas nacientes se encuentran en el Paso de Maloja, a 1.815 metros sobre el nivel del mar. Engadin está protegido por altas montañas y posee un excelente clima, con mucho sol y hermosos paisajes donde se puede disfrutar al máximo de la vida al aire libre.
El bello jardín del Inn

Su nombre en la lengua romance propia de la región significa Jardín del Inn y se refiere no sólo al río que forma el valle sino también a sus tributarios o afluentes y a las montañas que lo rodean, las cuales alcanzan su mayor altura en Bernina Range.
Geográficamente, Engadin puede dividirse en dos partes: la superior que va de Maloja a Zernez, donde el valle es recto, ancho y bastante plano y la inferior, desde Zernez hasta la frontera con Austria, donde las aguas del río avanzan más rápidamente y su recorrido se vuelve tortuoso.
Los lagos de Engadin
el-gran-valle-de-engadin-3.jpg
El Alto Engadin comienza en el paso de montaña de Maloja con una cadena de lagos, dispuestos sobre un eje noreste-suroeste. Ellos son:
El Lago Sils, a una altitud de 1.797 metros. Ocupa una superficie de poco más de cuatro kilómetros cuadrados y cuenta con una península que se adentra en él, frente a la cual se alza la isla boscosa de Chaviolas. Las poblaciones más importantes en su entorno son Sil sim Engadin, Maloja, Cadlägh, Isola y Plaun da Lej.
El Lago Silvaplana, que toma su nombre de la villa homónima, se encuentra a 1.791 metros sobre el nivel del mar y su superficie abarca casi tres kilómetros cuadrados. En él se practican numerosos deportes, entre ellos el kitesurfing y el windsurfing en verano. En invierno, cuando sus aguas se congelan, se puede patinar o hacer esquí.
Por último el Lago St. Moritz, el más pequeño de los tres, a 1.768 metros de altitud y con menos de un kilómetro cuadrado, donde los deportes invernales son la mayor atracción, especialmente el polo y las carreras de caballos sobre el hielo.
Una de las principales atracciones en invierno, es el Centro Turístico de St. Moritz, con varias pistas para esquiar que son disfrutadas por miles de turistas cada año.
La capital del Alto Engadin es Samedan, situada donde el Río Inn se une con su mayor afluente, el Río Flaz. Mientras que la capital del Bajo Engadin es Scuol, a una altitud de 1.200 metros, con varios centros de esquí y spa.
El Gran Valle de Engadin se presenta como una zona muy activa en invierno, donde hay desfiles de carruajes profusamente adornados con los colores típicos que son el negro y el rojo, grandes plumas y campanas; carreras de trineos de nieve, comidas regionales y bailes, todo amenizado por grupos musicales tradicionales. Sin dudas, es un excelente destino para pasar las vacaciones más completas, con descanso, deportes y diversión garantizados.
¿Qué les parece el Gran Valle de Engadin? ¿Conocían sobre el sitio?