Mundo

El Canal de La Mancha

19 Jul 2013 – 02:00 AM EDT

El Canal de La Mancha es una vía de agua navegable que se encuentra en el Océano Atlántico, entre la costa sur de Gran Bretaña y el norte de Francia. Tiene una longitud de 560 kilómetros con un ancho máximo de 250 kilómetros. La distancia mínima entre las dos costas se halla en el Paso de Calais, allí son sólo 33 kilómetros los que separan a Dover (en Inglaterra) del Cabo Griz-Nez (en territorio francés).

Publicidad

Las costas

an image

La península de Cotentin y varias islas aparecen diseminadas por el canal de La Mancha. Estas islas, aunque están cercanas a la costa francesa, pertenecen políticamente a Gran Bretaña.

El canal forma tres bahías, la de Lyme, en el Reino Unido y las del Sena y del Monte Saint-Michel en Francia; un golfo, el de Saint-Malò (también francés); algunos cabos, como el Beachy, el Griz-Nez, el de La Hague y el de Antifer; y otras tantas puntas, como las de Santa Catalina, Start y Lizard en su orilla norte y la Punta de Barfleur en la orilla sur.

Los límites marítimos del canal son: al oeste una línea imaginaria que une la Isla de Vierge con Lands End,  y al este una línea que une el Faro de Walde con Leathercoat Point, donde comienza el Mar del Norte. Antes de la última Era de Hielo las islas que componen el Reino Unido, formaban parte de la tierra firme continental, pero aún en la actualidad se siguen separando debido a la fuerte erosión que enfrentan dado que en esa precisa zona es donde se dan las mayores mareas del mundo.

Publicidad

Puertos y ciudades balnearias

an image

Esta bella zona marítima fue dominada históricamente por los celtas, los romanos, los bretones y los normandos, lo que dio lugar a un intenso y productivo comercio entre todas las ciudades que convergen en ella.

Hay grandes puertos en ambas orillas:  Dover, Southampton y Portsmouth en la parte inglesa del canal y Le Havre, Calais, Dieppe y Cherbourg en la parte francesa. Numerosos transbordadores la recorren a diario, con rutas fijas como las de Dover-Calais, Portsmouth-Caen, Poole-Saint-Malò y Plimouth-Roscoff entre otras.

Las dos costan se unen además, por el Eurotúnel, esa importante obra de ingeniería que permite llegar de un país a otro por tren y carretera debajo de las aguas de La Mancha.

Los grandes centros turísticos de ambas costas reciben cientos de miles de visitantes al año, siendo Brighton y Bournemouth en Inglaterra y el Monte Saint-Michel y Deauville, en Francia, los más concurridos.

Publicidad

Navegar por el canal es una experiencia inolvidable, ya sea para cruzarlo desde el Mar del Norte al Océano Atlántico o desde Calais a Dover, descender en algunos de sus concurridos puertos o visitar sus ciudades y amplias playas, con tantas actividades para realizar que hacen que el tiempo transcurra muy de prisa y no deseemos que nuestras vacaciones terminen.

¿Recorrerían el Canal de la Mancha? ¿Cuál creen que es su trayecto más atractivo?

Publicidad