1. Falleció de un infarto el último gran compositor mexicano
El cantante y compositor Juan Gabriel falleció el domingo 28 de agosto a las 11:43 am en Santa Mónica, California, a los 66 años de edad a causa de un infarto, según confirmó la familia.
Los 12 datos básicos que debes saber sobre Juan Gabriel
Con más de 40 años de carrera el cantante mexicano, que murió este domingo a los 66 años, es uno de los iconos de la música y la cultura popular mexicana. Aquí un brevísimo resumen de su historia y su legado.


2. Su nombre no era Juan Gabriel sino Alberto Aguilera Valadez
El cantante era conocido con su nombre artístico, que decidió en honor a su benefactor y maestro de hojalatería Juan Contreras y su padre Gabriel Aguilera. Sin embargo, los más allegados le llamaban por su nombre de pila. Ambos nombres dieron pie a un alter ego, al punto que en una ocasión se entrevistó a sí mismo.
3. Su importancia traspasó todas las esferas culturales y sociales de México
El artista tuvo una fuerte importancia sociocultural en México y otros países de habla hispana. Pasó de ser un cantante popular a ser el motivo de análisis casi antropológico de varios intelectuales mexicanos. Su presentación en Bellas Artes, sus letras, sus amaneramientos marcaron una época y a varias generaciones. Como señaló la periodista mexicana Eileen Truax "fue (junto a José Alfredo Jiménez) coautor de la educación sentimental mexicana".
4. El 'Divo de Juárez’, en realidad, nació en Michoacán
Juan Gabriel nació en Parácuaro, Michoacán, aunque sólo pasó siete meses de su infancia en este lugar. Se le conoce más por el lugar que lo vio nacer como artista: Ciudad Juárez, México.
5. El Noa Noa sí es un lugar de ambiente, donde todo es diferente
Una de las canciones más famosas de Juan Gabriel está dedicada a un bar (desaparecido y luego vuelto a construir) en Ciudad Juárez, el foro en el que debutó en 1966.
Notas Relacionadas

El Noa Noa y otros lugares emblemáticos definidos por Juan Gabriel
6. Ante la duda sobre su orientación sexual tuvo la mejor repuesta: “Lo que se ve no se pregunta”
Esta es una de las declaraciones más famosas del cantante. Ante años de especulaciones, Juan Gabriel dio una genial respuesta al periodista Fernando Del Rincón cuando le preguntó, directamente y sin reparos, si era gay.
7. Su primera canción, famosa, se llama 'No tengo dinero'
En 1971 el cantante logró su primer éxito con esta melodía, a pesar de que su primera composición fue en realidad 'La muerte del Palomo' a mitades de la década de los sesenta.
8. Su último concierto fue en Los Ángeles
Dos días antes de su fallecimiento, el cantante ofreció un concierto en el Forum de Inglewood de California en el que le acompañaron más de 17,000 asistentes, 60 músicos y, como ya era una tradición, un mariachi. Juan Gabriel se encontraba en la gira "MeXXIco es todo" por Estados Unidos.
9. Grabó 35 discos, 1,800 canciones
El 'Divo de Juárez' tiene un importante acumulado de éxitos en su acervo que casi rondan las 2,000 composiciones. Su legado a la música incluye canciones como 'Amor eterno', 'Querida' y 'Se me olvidó otra vez', además de un sin número de homenajes e imitadores.
10. Se le ha considerado “El Elvis" de la música latinoamericana
La música de Juan Gabriel ha influenciado a artistas de la talla de Marc Anthony. Recientemente, el cantante Juanes afirmó que lo consideraba 'el Elvis' mexicano.
11. Nunca ganó un Grammy
Aunque estuvo nominado en seis ocasiones al premio en inglés y uno al Latin Grammy, nunca ganó ese codiciado galardón. Sin embargo, en 2009 la Academia le brindó un homenaje como Persona del Año.
12. Se distinguía por su exótica forma de vestir en el escenario
Las lentejuelas, los colores llamativos y los trajes de charro intervenidos fueron parte del folklor de este artista y acompañaron sus gestos y pasos de bailes. Algunos de sus trajes costaron hasta 5,000 dólares.
Lea también:
- Muere el cantante y compositor mexicano Juan Gabriel
- ¿Por qué Juan Gabriel se volvió un ícono de una generación gay?
- Juan Gabriel y su gran influencia en la carrera de Marc Anthony
- Los mejores duetos de Juan Gabriel
- Mi vida contada a partir de las canciones de Juan Gabriel
- El mensaje que dejó Juan Gabriel en su último concierto