Condenan a cadena perpetua a un hispano en Texas por el secuestro de una joven que aún sigue desaparecida

DALLAS, Texas - Enrique Arochi un 'dreamer' mexicano fue condenado a cadena perpetua tras haber sido hallado culpable del secuestro de Christina Morris, una joven de Plano, Texas que continúa desaparecida desde agosto del 2014. La víctima fue vista por última vez en compañía de Arochi, cuando salían de un centro comercial.
La sentencia dejó satisfechos a los miembros de fiscalía, pero no del todo a los familiares y amigos de la joven.
Después de la sentencia, el Juez del caso permitió a los familiares que se dirigieran al criminal. Mark Morris, padre de Christina Morris le pidió a Enrique que hiciera lo correcto y le dijera dónde está su hija.
La madre de Christina, Jonni McElroy, expresó que mantiene la esperanza de hallar a su hija y que no se olviden de ella. ''Haré que recuerden a mi hija con dignidad hasta el último aliento de mi vida y no le vamos a fallar'', dijo entre lágrimas.
En conferencia de prensa afuera de la corte, Mark y Anna Morris coincidieron en señalar que a Enrique Arochi no le importó el veredicto. El sentenciado solo mantuvo la mirada fija sin emitir ninguna reacción, tal y como lo hizo cuando fue hallado culpable la semana pasada, con la mirada al frente, tranquilo y sin expresión en su rostro.
Enrique Arochi, originario de San Luis Potosí, México, fue hallado culpable del secuestro de la joven, pero las autoridades aún no se saben dónde está la joven, si está muerta o sigue con vida.
''Te lo ruego, déjame traer a nuestra hija a casa'', suplicaba la madrastra de Christina, quien también subió al estrado para dirigirse a la última persona que estuvo con la joven.
Sin pistas del paradero de Christina Morris
Christina Morris fue vista por última vez alrededor de las 4 a.m. el 30 de agosto de 2014, cuando salía del centro comercial Shop Legacy en Plano (una ciudad en el norte de Dallas) en compañía de Enrique Arochi.
Según documentos judiciales, Enrique Arochi y Christina Morris salieron juntos del apartamento de un amiga mutua, donde se había realizado una fiesta. Arochi habría expresado frustración porque no logró que una chica accediera a sus intenciones de tener relaciones sexuales con ella. Las autoridades creen que este hecho, sumado a un estado de ira lo habrían motivado a tratar de abusar de Morris.
En el juicio, se analizaron 150 horas de videos grabados porcámaras de seguridad del lugar y mostraron que ambos salieron juntos y se dirigieron a un estacionamiento. Después de ahí, no se sabe qué sucedió, ya que no había cámaras en el interior.
Arochi argumentó en una declaración jurada que él se fue por su lado y Morris por el suyo. Aseguró que ella nunca se subió a su auto.
Durante el juicio se demostró, mediante el rastreo de señales de sus teléfonos celulares, que una hora después de que fueron captados en video saliendo de la fiesta, aún siguieron juntos.
Otra evidencia que presentaron en contra de Arochi es que su auto tenía residuos de hierbas y tierra que sólo se encuentran en un área boscosa, alejado de la zona urbana.
En la investigación inicial de la policía, Enrique Arochi dijo que las laceraciones en sus brazos se las hizo al cambiar la llanta de su auto. Pero a un compañero de trabajo le dijo que había tenido una pelea con alguien, el mismo día de la desaparición de Morris.
Morris tenía 23 años al momento de su desaparición. Mide 5'4'' de estatura, pesa 95 libras y sus ojso son de color café. Su pelo es café pero con reflejos rubios.
Enrique Arochi, quien había logrado el beneficio de DACA, vivía con sus padres y un hermano que ha destacado en el futbol soccer en Texas y busca una oportunidad de jugar profesionalmente.
La policía de Plano continúa con su búsqueda. Cualquier pista o información respecto a este caso puede llamar al 972-424-5678.