El programa FHA de compra de casa dejará fuera a inmigrantes indocumentados
DALLAS, Texas. – Uno de los programas más populares de préstamos hipotecarios de la FHA ya no beneficiará a inmigrantes indocumentados a partir del próximo 25 de mayo.
La noticia ha caído como un balde de agua fría para aquellos inmigrantes indocumentados que tenían la esperanza de comprar su casa en los Estados Unidos.
En el norte de Texas, uno de los afectados en Juan Quinteros, quien tenía el sueño de comprarse su casa en Waxahachie.
“Si no nos dan la oportunidad, tampoco forzaríamos”, comenta, por lo que ahora piensa si es mejor invertir en una casa en su País.
“No se nos da la oportunidad, pero hay que seguir como cada latino echándole ganas y buscando la salida”.
Este programa de FHA consiste en dar incentivo como tasas bajas, préstamos hipotecarios, y ayudar en el trámite e incluso con el enganche a quienes buscan comprar casa, pero a partir del 25 de mayo solo aplicaría para residentes permanentes y ciudadanos estadounidenses.
¿Qué esperar tras la cancelación del programa de la FHA para indocumentados?
Yendri Murillo es experta en Bienes y Raíces y nos platica que están viendo otras opciones o programas a los cuales esta parte de la comunidad pueda aplicar.
Por ahora, ella recomienda que quienes tienen un proceso pendiente de compra de casa bajo este programa, se informen y hagan los trámites necesarios antes de la fecha límite del 25 de mayo.
Lo que debes saber:
- La Administración Federal de Vivienda (FHA) eliminó el acceso a inmigrantes indocumentados a hipotecas por la misma FHA.
- Han eliminado de sus programas la categoría de “residentes no permanentes”.
- Argumentan que la medida es para “reorientar los recursos de los programas federales de vivienda” a ciudadanos estadounidenses.