Alguacil del condado de Cobb pone fin al programa de inmigración 287 (g)
MARIETTA, Georgia.- El nuevo alguacil del condado de Cobb, Craig Owens anunció este martes el final de la implementación del Programa 287 (g) que mantenía estrecha colaboración con ICE.
Owens cumplió una de las promesas electorales durante su campaña, eliminar el programa de colaboración con las autoridades de inmigración.
Varios líderes comunitarios, defensores de los derechos de los inmigrantes en Georgia agradecieron la culminación del Programa 287 (g) en el condado de Cobb.
Adelina Nicholls, presidenta de Georgia Latino Alliance for Human Rights (GLAHR), estuvo presente durante el anuncio del alguacil Owens, al igual que el Padre Jaime Molina quien destacó que durante años ha luchado junto a la comunidad latina por mantener y defender sus derechos.
“Es un día muy especial, en el que le puedo decir a todos que son miles de hermanos que hemos hecho oración caminando, les puedo decir que hoy estamos teniendo el resultado de esa larga espera y de esa oración", dijo Molina quien además agregó que "como inmigrante estoy muy orgulloso de que Dios me haya traído a este lugar, para servir a esta comunidad, un amor a este gran país que no ha dado oportunidades, un gran cariño a este estado que nos ofrece tantas bellezas, un amor a este condado en el que Dios me ha permitido vivir por 22 años y trabajar por esta hermosa comunidad latina que de alguna manera son los responsables de que yo no hable inglés”.
En 2007, Neil Warren que para ese momento era el alguacil del condado, ingresó a la oficina de seguridad en el programa 287 (g).
El programa es un contrato con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU, que autoriza a los agentes del alguacil a interrogar a cualquier persona arrestada y detenida sobre su estado migratorio.
Los activistas latinos y los miembros de la comunidad critican el programa por discriminar racial y étnicamente a los latinos y otras personas de color en el condado de Cobb.