Ciencia y Tecnología

Un desastre: Cómo la explosión del cohete Falcon 9 complicará los avances en la exploración espacial

2 Sep 2016 – 02:15 PM EDT

La impresionante explosión que sufrió ayer el cohete Falcon de SpaceX, compañía propiedad de Elon Musk, no solo nos dejó boquiabiertos sino que también provocó alarma para quienes trabajan en avances para la exploración espacial.

Publicidad

El Falcon 9 llevaba en su interior un satélite que Facebook utilizaría para llevar Internet a lugares lejanos, además de provisiones para la Estación Espacial Internacional, con pérdidas monetarias que rodean los $200 millones de dólares.

Si bien recién en seis meses más sabremos la razón exacta de la explosión, que supuestamente estaría en un fallo de un tanque de oxígeno en la zona superior del cohete, la comunidad científica ya lamenta lo que este hecho significará para los avances aerospaciales.

Las consecuencias de la explosión del Falcon 9 para los viajes humanos al espacio

Cargando ...

Hoy las agencias gubernamentales dedicadas al espacio exterior están descansando varios de sus procesos en compañías privadas y SpaceX ya tenía forjada una importante relación de colaboración con la NASA.

La Agencia Espacial estadounidense y la empresa de Elon Musk pretendían trabajar en conjunto para enviar personas al espacio en 2018, aprovechando las características únicas del Falcon 9, que es reutilizable.

Cargando ...

SpaceX no es la única compañía privada ligada a los esfuerzos de los científicos para viajes al espacio exterior y si bien su nave fue la que sufrió tan lamentable accidente, los planes de otras empresas también se verán complicados.

Publicidad

¿Qué tan seguras son estas nuevas tecnologías para viajes tripulados al espacio? Es una pregunta que tendrán que hacerse compañías como Boing o Virgin Galactic que planeaban llevar los primeros turistas espaciales, ya que accidentes como el ocurrido el 1 de septiembre en el Centro Espacial Kennedy habrían sido una verdadera tragedia en caso de haber afectado una nave tripulada.

Los científicos creen que el principal problema de los cohetes y naves está en su sistema de enfriamiento, algo que en SpaceX habían solucionado o al menos creían haberlo logrado, por lo que cada detalle de las naves y tecnologías deberá ser revisado minuciosamente.

La explosión del Falcon 9 no solo supone una perdida monetaria sino también un atraso en el avance más importante que buscan los científicos y compañías ligadas a la exploración del espacio exterior: enviar humanos en misiones o viajes fuera del planeta.

En seis meses más sabremos qué paso realmente con el Falcon 9, pero entretanto continuará la investigación para impedir que catástrofes como la del Challenger en 1986 y la más reciente del Columbia en 2003 vuelvan a ocurrir.

Publicidad
Publicidad