Ciencia y Tecnología

Todo lo que debes saber para entender por qué tienes hipo y cómo detenerlo

3 Oct 2014 – 01:00 PM EDT

El hipo es una de las cosas más extrañas y al mismo tiempo una de las más comunes que le sucede a nuestro organismo, ¿verdad? Se trata de un tipo de  espasmo que sentimos en el pecho y la garganta, y que se repite con frecuencia durante unos segundos para luego desaparecer. Hoy vamos enseñarte todo lo que debes saber para entender por qué tienes hipo y cómo detenerlo.

Publicidad

¿Qué es el hipo realmente?

an image

El hipo es una contracción involuntaria del diafragma, el músculo que separa el pecho del abdomen. El movimiento brusco hace que el aire llegue a las cuerdas vocales y produzca ese ruido tan simpático que podemos escuchar en nosotros mismos y en otra persona. Por otro lado, nos da la sensación espasmódica de golpeteo en todo el conducto que va del diafragma a la garganta.

¿Por qué se produce el hipo?

El hipo puede producirse por diversas causas:

  • Al comer muy rápido y tragar aire.
  • Al irritarse el diafragma ante la ingesta excesiva de alimentos con especias o de bebidas gaseosas.
  • Por algunas enfermedades (neumonía o problemas del hígado) que afectan el diafragma.
  • Como consecuencia de cirugías que alteren los nervios que controlan dicho músculo.

La unción del hipo en el organismo humano

an image

Lamentablemente, los científicos no tienen muy clara la función del hipo en el organismo humano. Hasta ahora, no se ha observado que este proceso haga nada útil en el cuerpo. Se cree que es más bien un mal funcionamiento de los nervios que controlan los movimientos del diafragma.

Publicidad

¿Cuánto tiempo puede durar el hipo?

Usualmente el hipo dura segundos o breves minutos, pero en algunas ocasiones dura más tiempo, o se detiene para volver a comenzar un poco después. Se reportan casos de personas a las que el hipo les duró meses, pero el más notable es el caso de Charles Osborne, un norteamericano al cual le duró la contracción durante 68 años, es decir durante toda su vida (1922-1990).

Cómo curar el hipo

Existen muchos mitos sobre cómo curar el hipo, pero la única solución con una base científica es tratar de controlar la respiración, ya sea bebiendo agua u otro líquido de modo que se interrumpa el patrón de contracciones y el desplazamiento de aire en los conductos que llevan al diafragma.

En los llamados casos psicosomáticos ―cuando la persona inconscientemente produce el espasmo para canalizar ansiedades y miedos―, funciona el hecho de asustar al paciente, pero, por razones obvias, esto no es fácil de determinar. Por otro lado, no tiene resultados en los casos graves de hipo.

Publicidad

En cualquier caso, si tienes alguna duda sobre el hipo, o has estado experimentando este tipo de espasmos durante un tiempo prolongado, no dudes en acudir al médico, pues quizás haya causas más serias que a tiempo puedan ser resueltas.

Publicidad